Silencio
Una obra grandiosa hecha por un maestro. Martin Scorsese es uno de los mejores cineastas de la Historia del Cine después de crear grandes películas de mucho éxito y trascendencia. No obstante, esta vez viene con un proyecto especial: el proyecto de su vida. No pretende hacer taquilla ni ganar premios ni hacer historia -almenos es lo que se desprende al verla- sino únicamente mostrar al espectador una historia de magnitudes enormes hecha con su experiencia. De aquí sale un argumento que ya se vio en 1971 sobre la misión de dos jesuitas portugueses al Japón del siglo XVII en busca de un misionero que ha renunciado a su fe.…
La La Land
El romance más ‘hype’. Expectativas muy altas con mucho despliegue publicitario y muchos premios es lo que define este musical que parece se llevará todos los premios. Damien Chazelle nos alucinó con ‘Whiplash’ y vuelve por la puerta grande para presentar una película con una mezcolanza de emociones que puede gustar o defraudar. Para ello, cuenta con las interpretaciones creíbles y bien actuadas de Ryan Gosling y Emma Stone que ambos se coronan en lo más alto y llevan el tempo y toda el alma de la cinta. Debo reconocer que técnicamente es estupenda y perfecta y, cumple con su objetivo que es contar el romance de una pareja y…
Proyecto Lázaro
Gattaca 2.0. El director español Mateo Gil se arriesga en su nuevo film con un tema complejo, denso y difícil de llegar al espectador que recuerda a la mítica película de Gattaca de Andrew Nicool. La película tiene un arranque complicado porque utiliza un diálogo muy técnico y científico con el que puedes perderte fácilmente. Sin embargo, a medida que pasan los minutos va cogiendo fuerza y redirige su rumbo hacia el objetivo de explicar cómo es la vida de un resucitado genéticamente y su posterior adaptación. El actor principal es actuado por Tom Hughes que lo hace a la perfección y el que más destaca junto a Charlotte Le…
¡Canta!
Por ilusión y no por dinero. La factoría de “Los Minions” terminaron el 2016 estrenando esta película de animación llena de alegría, música y algún que otro mensaje para reflexionar. El encargado de dirigirla es Garth Jennings y cuenta con un increíble reparto en las voces que se adecuan a sus personajes así como en sus respectivas canciones. La historia principal de la película es original y curiosa, pero se desarrolla como puede porque lo más importante que tiene el film y por lo cual te prepara es su final, es decir, las actuaciones de cada candidato de las audiciones y, para llegar a dicho momento, primero pasan diversas subtramas…
Vuelta a Casa de mi Madre
El director de “Barbacoa de amigos” Eric Lavaine, regresa al cine con esta comedia irregular, casi pensada para sobremesa televisiva. Eric Lavaine quiere plantear la crisis de los 40 en la mujer a través del paro y la denuncia social. En este aspecto el trabajo del director francés, se asemeja mucho al último trabajo de Ken Loach “Yo, Daniel Blake”, aunque intentándolo disfrazar en forma de comedia. La protagonista es Stephanie, interpretada por la actriz Alexandra Lamy, una arquitecta de éxito en París que se queda en paro al quebrar el estudio en el que trabajaba. A sus cuarenta y pocos años decide vender su piso y regresar a casa…