
Frantz
Las consecuencias de la guerra. Muchas son las películas sobre los efectos ocasionados por la guerra, pero, en esta película, Françóis Ozon convierte un argumento curioso y difícil, pero ya visto en ‘Remordimiento’ de Ernst Lubitsch, en una auténtica maravilla exprimiendo al máximo su sentido, sus emociones, sus mensajes y su profundidad.
Quiere explicar la historia de Anna, una chica alemana que visita la tumba de su prometido muerto en la Primera Guerra Mundial hasta que un buen día coincide con un joven desconocido francés y pretende descubrir su historia. Ambos personajes son interpretados magistralmente por Pierre Niney y Paula Beer con los que conectas y empatizas enseguida para poder sentir lo que Anna quiere descubrir de Adrien y, al mismo tiempo, lo que Adrien quiere esconder.
La primera hora de la película es exquisita, llena de fuerza, alma, pasión y con la que gozas cada minuto, cada instante y cada escena que presenta. La segunda hora quiere seguir el mismo estilo que la primera, pero por culpa de la historia y sus sucesos es inferior ya que intenta transmitir más mensajes, símbolos y elementos con los que reflexionar.
En su conjunto es una película perfectamente montada que enseña de una manera especial la posguerra desde los dos puntos más afectado, Francia y Alemania, y cómo afectó a la sociedad así como, también, enseña el valor del perdón después de un conflicto bélico totalmente innecesario. El cine de Ozon es soberbio y con ‘Frantz’ lo consolida de par en par.
Lo mejor: cuando la música pone color a la vida.
Lo peor: la inferior segunda hora, pero nada alarmante.
Recomendada para un público dispuesto a pensar y dejarse llevar por una historia sensible.
Nota: 9/10
¿Qué os encontraréis en ‘Frantz’?
1. Una película lenta y en blanco y negro que no aburre.
2. Reflexión, símbolos y mucha ilusión.
3. Una historia necesaria vista desde dos bandos, como la guerra.
4. Un drama intimista para corazones sensibles.
5. Un popurri de lenguas digno de ver en VO.

