Butaca de Sastre,  Inicio,  Musical,  Reseñas

La La Land

lalalandEl romance más ‘hype’. Expectativas muy altas con mucho despliegue publicitario y muchos premios es lo que define este musical que parece se llevará todos los premios.

Damien Chazelle nos alucinó con ‘Whiplash’ y vuelve por la puerta grande para presentar una película con una mezcolanza de emociones que puede gustar o defraudar. Para ello, cuenta con las interpretaciones creíbles y bien actuadas de Ryan Gosling y Emma Stone que ambos se coronan en lo más alto y llevan el tempo y toda el alma de la cinta.

Debo reconocer que técnicamente es estupenda y perfecta y, cumple con su objetivo que es contar el romance de una pareja y su posterior evolución. Con esta premisa incide en temas más allá de lo que muestra para reflexionar como, por ejemplo, el hecho de pasar una mala racha, seguir tus sueños, seguir el amor y hacer las cosas por amor, el sacrificio, el éxito, el esfuerzo, la pasión por el jazz o la actuación, entre otros. Y, para hacerlo ameno y diferente, añade temas musicales para convertirlo en un musical y entrar más en el corazón de la gente.

Sin embargo y según mi opinión, la mezcla que contiene de emociones y sensaciones termina agobiando y alejando al espectador para que éste solo goce de las canciones -todas magníficas y lo poco que sentí- y números musicales. Pienso que es una gran película, muy bien ejecutada y, personalmente, me gustó -más las partes de comedia que de romance/musical-, pero el ‘hype’ le perjudica y puede hacerse fría o quedándose en nada. Será recordada por sus premios, pero, ¿lo será por ser la película que es?.

Lo mejor: el número inicial y su pasión por la música.

Lo peor: la mezcla difícil de emociones.

Recomendada para los amantes de los musicales, los romances, Ryan Gosling y Emma Stone.

Nota: 7’5/10

¿Qué os encontraréis en ‘La La Land’?
1. Mucha música, muchos bailes y mucha diversión.
2. Elegancia y entretenimiento puro.
3. Un musical poderoso, pero inferior a muchos otros.
4. Una historia convencional, pero ejecutada de la forma más original.
5. Un giro argumental inteligente que puede no gustar.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=BMQdZRLi_WM?list=PLywiNEAPE4I9mIv_edkzGeyJkeJmB9b8J]

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *