• Las joyas del cine español de los últimos tres años

    La excusa de «yo no veo cine español» por el simple hecho de «es que el cine español es malo» ya no funciona. Hace años que esta afirmación se lleva por delante una cantidad considerable de grandes trabajos realizados por cineastas nacionales. Y debe terminar cuanto antes: primero, por respeto a la labor de personas que pretenden ganarse la vida haciendo lo que más les gusta: contar historias; segundo, porque es una afirmación desfasada y arcaica que, generalmente, se basa en argumentos sin sentido y llenos de menosprecio; tercero, porque deberíamos cuidar y valorar nuestra cultura, en concreto, el cine porque es parte de nuestro legado histórico-cultural. Un servidor está…

  • Feliz Cinéfilo Año 2018

    El 2017 termina hoy 31 de diciembre, un año repleto de películas buenas y otras de malas, festivales, premios de cine, artículos de opinión, sorteos, noticias, etc. Hemos decidido que, con los colaboradores más habituales de Cinezin, recogeremos en este artículo los ‘tops’ de lo mejor del año, de cada uno, para despedir este 2017.

  • El Gran Showman

    El mayor espectáculo del mundo. Termina el 2017 con una película perfecta para esta etapa navideña e idónea para ir al cine con toda la família a verla. El director Michael Gracey inicia su etapa como director con esta historia sobre Phineas Taylor Barnum, un empresario circense que fundó el conocido como “mayor espectáculo en la Tierra”. El encargado de encarnar a Barnum es Hugh Jackman quien demuestra, con maestría, su capacidad para actuar en musicales, haciendo creíble su papel, y su potencial en la voz. Asimismo, Jackman cuenta con un elenco actoral magistral en sus papeles que logran hacer unos números musicales frenéticos y perfectamente bailados con una música…

  • The Disaster Artist

    Lo bueno se hace esperar. Y eso es justo lo que debieron inculcarle al joven James Franco que no sólo protagoniza la excelente “The disaster artist” sino que también se atreve colocándose detrás de la cámara. “The Disaster Artist” supone la adaptación del libro de Greg Sestero que habla sobre la producción de una de las consideradas peores películas de la historia, “The Room”, dirigida y protagonizada en el año 2003 por Tommy Wiseau. Estamos ante un biopic distinto, fresco y que, a pesar de saber cómo acabará, no podemos evitar sentir esa emoción que el buen cine logra a medida que se va acercando el final. Una película debe…

  • Alanis

    La crudeza de la prostitución. La directora argentina Anahí Berneri nos trae un intenso drama sobre una mujer prostituta que debe cuidar a su hijo mientras se hace un hueco en la sociedad. Con este argumento nos encontramos una sencilla creación y típica película de denuncia social de una parte de la dura sociedad de Argentina. El gran valor de la película es Sofía Gala, la protagonista encargada de hacer creíble el papel de Alanís y transportarnos por sus quehaceres. El film es interesante, duro y preciso para darnos cuenta de la crudeza de la prostitución, pero no nos explica nada nuevo ya visto en otras cintas. Además, sus 82…