Inicio,  Musical,  Reseñas,  Taquillazos imprescindibles

El Gran Showman

El mayor espectáculo del mundo. Termina el 2017 con una película perfecta para esta etapa navideña e idónea para ir al cine con toda la família a verla. El director Michael Gracey inicia su etapa como director con esta historia sobre Phineas Taylor Barnum, un empresario circense que fundó el conocido como “mayor espectáculo en la Tierra”.

El encargado de encarnar a Barnum es Hugh Jackman quien demuestra, con maestría, su capacidad para actuar en musicales, haciendo creíble su papel, y su potencial en la voz. Asimismo, Jackman cuenta con un elenco actoral magistral en sus papeles que logran hacer unos números musicales frenéticos y perfectamente bailados con una música que transmite todo tipo de sensaciones. No obstante, donde decepciona más la película es en la historia pues no deja de ser un convencional, típico y ñoño drama sobre el éxito y el fracaso de un hombre ambicioso, con la añadidura del racismo en esa época del siglo XIX.

El argumento es exprimido al máximo y deja mucho que desear, pero el film llega a un momento que nos da entender que su propósito no es explicar una historia sino, más bien, convertir la misma película en una espectáculo al que no se le debe exigir.

Como drama decepciona; como musical gusta, se pega, se agradece e invita a grandes y pequeños a gozarla.

Lo bueno: las canciones y los números musicales.

Lo malo: la historia, ser exigente, buscar el mejor musical y compararlo con ‘Moulin Rouge’.

Nota 7’5/10

Distribuida por 20th Century Fox
Estreno en 339 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Un comentario

  • sofamantaypeliblog

    Efectivamente, estoy de acuerdo contigo. Como musical, genial; pero como drama e historia, no llega a impresionar. Sin embargo, yo creo que con gestionar lo que es el espectáculo y los propios números musicales…poco tiempo queda para esgrimir una gran historia. A mí me cautivó. Me encantaron todas las canciones, coreografías y vestuarios. Como bien dices, es una película tanto para mayores como para pequeños. Salí con una buena sensación del cine y me hizo soñar un ratito que, en definitiva, de eso trata el cine. ¡Un saludo!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *