Animación,  Inicio,  Reseñas,  Taquillazos imprescindibles

Coco

La unión entre Disney y Pixar no podía defraudarnos. Y no lo ha hecho. “Coco” es una de las películas de animación más hermosas, auténticas y coloridas que el cine nos ha ofrecido estos últimos años.

La originalidad se adueña de las pantallas narrando la historia de Miguel, un niño de 12 años que pertenece a una familia de zapateros en la que la música está prohibida. Sin embargo, él quiere ser músico y ésta pasión le llevará a adentrarse al mundo de los muertos para conocer su verdadero legado familiar. 

“Coco” da en el clavo a la hora de dirigirse a todo tipo de público: tanto los más pequeños como los que ya no lo somos tanto disfrutarán, tararearán sus canciones y se emocionarán con el mensaje tan verdadero que esta película logra transmitir. Ojo a un final en el que será imposible no derramar alguna que otra lagrimilla.

Sus personajes son divertidos, variopintos y cada uno de ellos muy necesarios para construir un universo lleno de coloridos y música, mucha música. Su argumento podría espantar a más de uno por posibles toques infantiles, pero no se confundan: “Coco” es de esas obras maestras que se adentrará en el corazón de los espectadores y que les acompañará después de su visionado en el cine. En definitiva, una película que muchos incluirán en sus colecciones de Disney-Pixar.

Lo mejor: Disney-Pixar vuelve con fuerza y fascinará a todo tipo de público.

Lo peor: Que algunos la comparen con “Up” o “Wall-e”, obras difícilmente superables.

Nota: 9/10

Distribuida por Walt Disney Spain
Estreno en 405 cines

Escrita por Gabriela Rubio.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *