• Atómica

    Frío, vodka y Theron. El director David Leitch adapta a la gran pantalla la novela gráfica de Antony Johnston de “La Ciudad Más Fría” con Charlize Theron y James McAvoy como grandes protagonistas. Ambos nos adentran en una historia de tiroteos, puñetazos, espionaje y secretos, en el contexto del final de la Guerra Fría, para dar al espectador casi dos horas de entretenimiento, una interesante historia y escenas brutales. Theron es la encargada de llevar el ritmo del film y demostrar la gran actriz que es y de lo que es capaz de hacer regalando momentos trepidantes y cargados de violencia extrema. Estos instantes son acompañados de una magistral puesta…

  • Día de Patriotas

    Terrorismo y patriotismo. Con tan solo ver el título de la película y sabiendo que procede de Estados Unidos, ya podemos imaginarnos que el film de Peter Berg tendrá su contenido patriótico y su animadversión con el terrorismo musulmán. Con esta base, la cinta cuenta el atentado durante el maratón de Boston del 2013, la persecución y la búsqueda de los culpables. Durante 130 minutos no dejaréis de mirar la pantalla porque el entretenimiento está asegurado así como, también, momentos de tensión y espectacularidad. Sin embargo, no deja de ser un producto comercial que debía salir al mercado pasase lo que pasase, que bien puede mostrar a la perfección los hechos…

  • El Gran Lebowski

    La alfombra del Nota. La película de culto de los hermanos Coen -dirigida por Joel Coen- es absurdamente divertida. Jeff Bridges y John Goodman presentan una comedia muy negra con una trama principal que se divide en muchas otras. Cada una parece haberse sacado de la propia imaginación del protagonista cuando fuma marihuana. Tiene escenas memorables -la de Jesus Quintana- y un dialogo correcto y, en ocasiones, soberbio. La representación de un vago, pobre y pacifico es excelente que, mediante la búsqueda de su alfombra, nos invita a un viaje por sus confusiones, borracheras y sueños. Además, Goodman es la viva imagen de un ex soldado enviado a Vietnam -lo…

  • Trumbo

    Seriedad con humor. El objetivo del director Jay Roach es enseñar cómo era ser comunista dentro de Hollywood dando protagonismo a los guionistas y poniendo humor. Quiere extraer un poco de seriedad al conflicto para que salga una rica e interesante comedia negra. El filme está protagonizado por un Bryan Cranston sublime acompañado de un reparto secundario bárbaro (a destacar a Helen Mirren y John Goodman). Además, el guionista consigue crear un diálogo correcto, trabajado y conciso que se adhiere a los personajes perfectamente creando debates inquietantes. El director consigue hacer un biopic de un tema importante en la historia del cine dándole toques de comedia gracias a un diálogo…