La Canción de los Nombres Olvidados
‘La Canción de los Nombres Olvidados’ se sustenta tanto en la majestuosidad de la música como arte que ignora casi por completo el contenido. Título original: The Song of Names Dirección: François Girard Guion: Jeffrey Caine (Libro: Norman Lebrecht) Fotografía: David Franco Música: Howard Shore Reparto: Tim Roth, Clive Owen, Catherine McCormack, Saul Rubinek, Jonah Hauer-King, … Fecha de estreno: 13/03/20. País: Canadá. Duración: 111’. Género: Drama. Distribución: Filmax. Cines: 74. Trailer. Sinopsis: Explica la historia del regreso de Dovidl a los escenarios musicales, un violinista judío que desapareció instantes antes de un esperado concierto, y el viaje de su hermano Martín hasta encontrarlo. La Canción de los Nombres Olvidados…
Negación (Denial)
Negando lo innegable. El director británico Mick Jackson nos enseña uno de los juicios más importantes del siglo XX sobre la Segunda Guerra Mundial en el que se pone en cuestión la negación del Holocausto a través de la denuncia de David Irving -un negacionista admirador de Hitler- a Deborah Lipstadt -historiadora judía-. Una película que no sólo pone de manifiesto el choque entre dos ideologías o pensamientos sino que va más allá incidiendo en el papel del historiador, la argumentación y la investigación para demostrar que el Holocausto sucedió e incluso induce en el papel del juez, del abogado y de la estrategia de defensa en un juicio. Es…
Peter y el dragón
La cuestión es renovar fichero. Walt Disney Pictures ya estrenó en 1977 una película titulada Pedro y el dragón Eliot (Don Chaffey); lo único que ha hecho la factoría de los sueños ha sido maquillar la historia y estrenar un remake la mar de entretenido. La compañía vuelve a mezclar cine real con animación CGI para sumergirnos en una historia inocente, tierna y muy lineal -incluso se podría mencionar, en algunos puntos, algo previsible-. Es necesario mencionar la partición espacial que encontramos dentro del largometraje: un mundo totalmente fantástico -en el que reina la inocencia y diversión-, con un mundo totalmente real donde se muestra -a través de una ¿reivindicación?…