
Peter y el dragón
La cuestión es renovar fichero. Walt Disney Pictures ya estrenó en 1977 una película titulada Pedro y el dragón Eliot (Don Chaffey); lo único que ha hecho la factoría de los sueños ha sido maquillar la historia y estrenar un remake la mar de entretenido.
La compañía vuelve a mezclar cine real con animación CGI para sumergirnos en una historia inocente, tierna y muy lineal -incluso se podría mencionar, en algunos puntos, algo previsible-. Es necesario mencionar la partición espacial que encontramos dentro del largometraje: un mundo totalmente fantástico -en el que reina la inocencia y diversión-, con un mundo totalmente real donde se muestra -a través de una ¿reivindicación? a la tala forestal- la cruda realidad adulta. Es cuando estos dos mundos se encuentran cuando la película gana en potencia. Tan grande es esta ganancia que el carnaval de efectos finales que encontramos en el largometraje hará vibrar a niños y adultos de sus butacas.
La banda sonora es tremendamente excelente. Es cierto que la película demanda un trabajo musical de ese calibre, pero la fundición de música y fotografía es espectacular. El trabajo de Bojan Bazelli (director de fotografía) es uno de los puntos que más recordará del filme: unas imágenes tan bellas que, gracias al dinamismo del montaje que tiene la cinta, hará que el espectador entre en un cuento de niños en el que Robert Redford les guiará a través de su narración de principio a fin.
Sin quererlo ni beberlo, el espectador se adentra en la historia como si nada después de experimentar una sensación agridulce en los cinco primeros minutos del filme. Aún así, Peter y el Dragón hará vibrar de emoción a niños y adultos disfrutando de una fábula típica de un caluroso mes de agosto.
Nota: 6’5
Escrito por Pablo. Director de Fotograma a Fotograma. La crítica completa en: https://youtu.be/BXHFpaCRNF8


Un comentario
anthohearts
Buenas, pues nada más la crítica está muy bien redactado,porque aun no he podido ver el filme.Me gustaría mucho poder verla,pues la clásica,sin ser una gran película del estudio «Disney»,la recuerdo de cuando la he visto con mucho cariño.Por lo que he visto y me dices, está bastante conseguida,es lo justo que le pido a una cinta de esta índole,que cumpla con su función, saludos.