Queridos Camaradas
‘Queridos Camaradas’ es un cuadro en blanco y negro teñido de color escarlata que reimagina un intento de silencio y manifiesta las contradicciones ideológicas de la clase política. Título original: Dorogie tovarishchi! Dirección: Andrei Konchalovsky Guion: Elena Kiseleva, Andrei Konchalovsky Fotografía: Andrey Naidenov (B&W) Reparto: Yuliya Vysotskaya, Vladislav Komarov, Alexander Maskelyne, Andrei Gusev, Yulia Burova, Sergei Erlish Fecha de estreno: 09/07/2021 País: Rusia. Duración: 120 min. Género: Drama. Distribuye: VerCine. Cines: 35. Tráiler. Sinopsis: narra los acontecimientos acaecidos en la ciudad de Novocherkask (Unión Soviética) entre el 1 y el 2 de junio de 1962 al estallar una huelga obrera. Lyudmila Syomina, defensora de los ideales del Partido, verá transmutada su visión ante la represión perpetrada por el…
Cold War
«Cold War» es un film en blanco y negro que muestra cómo se vive una situación donde las condiciones no acompañan y el amor actúa como catalizador del desastre. Título original: Zimna wojna Dirección: Paweł Pawlikowski Guion: Pawel Pawlikowski, Janusz Głowacki Fotografía: Łukasz Zal Reparto: Joanna Kulig, Tomasz Kot, Agata Kulesza, Borys Szyc, Cédric Kahn, Jeanne Balibar, … Fecha de estreno: 05/10/2018 País: Polonia. Duración: 88′. Género: Drama romántico. Distribución: Caramel Films. Cines: 52. Trailer. Sinopsis: la película presenta una historia de amor en el contexto de Guerra Fría entre dos personas cuyo destino les condenará a estar juntos o separados. El director Pawel Pawlikowski conduce el film usando la música como hilo conductor, atrapando desde el primer momento: desde los coros polacos al jazz de…
El Elegido
Ramón Mercader, el ‘Elegido’. Hace muchos años, Stalin ordenó matar a Trotsky mientras éste vivía en México y el otro había alcanzado el poder en la Unión Soviética. El elegido para asesinarlo fue Ramón Mercader y, este suceso motivó a Antonio Chavarrías para contarlo desde el punto de vista del asesino. A todo esto, el director consigue un buen thriller histórico medianamente bien ambientado que, en ocasiones, contiene escenas mejorables o que pasa por encima sin centrarse -Guerra Civil Española-. Las interpretaciones son correctas y muy creíbles pese a que, a veces, Hannah Murray llega a sobreactuar. El filme mantiene una intrigante tensión hasta el final aunque ya se sepa cómo…
El Caso Fischer
El ajedrecista Fischer. Edward Zwick, director de grandes películas, vuelve dirigiendo una película sobre la vida de Bobby Fischer, el mejor ajedrecista del mundo y su partida contra Boris Spassky durante la Guerra Fría. El filme empieza contando la vida del personaje interpretado excelentemente por Tobey Maguire que, en ocasiones, nos impacta. Con cuatro pinceladas ya te ha explicado su infancia y nos sumergimos en su vida y su evolución como jugador. De fondo tenemos el conflicto de la Guerra Fría que, a medida que avanza nos enseña imágenes y vídeos de momentos claves por lo que no olvida la tensión del momento pese que esta tensión no se propaga…
El Puente de los Espías
Un canje muy largo. Steven Spielberg vuelve con un thriller extremadamente bien hecho, escrito, muy bien ambientado en la Guerra Fría e interpretado magníficamente por Tom Hanks. Cabe decir que lo mejor de la película son los primeros y últimos 20 minutos. La tensión creada en ambos momentos hace que te enganche y termines aplaudiendo la película. No obstante, es un caso de espionaje que en ocasiones cuesta seguir por culpa de los nombres (rusos, ingleses y alemanes) y algunos diálogos sin subtítulos en alemán o ruso que me hubiera gustado entender. Demasiado larga para mí, pero gracias a la banda sonora de las manos de Newman y las sensaciones de…