Breathe In
No siempre vivimos como queremos. Guy Pearce y Felicity Jones hacen una perfecta y explosiva combinación que nos guía a través del filme. Una estudiante de piano viaja de intercambio, con una familia de acogida, a los Estados Unidos. Allí Conoce a Keith –su profesor de piano– y a su familia, con la que vivirá cosas que no habría imaginado. “Breath in” transmite cómo aquello que a veces no nos permitimos vivir por miedo a lo desconocido, puede llamar a la puerta para hacernos plantear interrumpir nuestra rutina. Todo esto se muestra gracias a la relación entre Keith y Sophie, los cuales viven momentos en los que –entre otras cosas–…
El Verano de May
May y sus relaciones. La directora Cherien Dabis nos presenta una historia sobre el choque de religiones y las relaciones sociales situada en Amán, Jordania. Ella misma capitanea un reparto muy correcto y creíble en sus papeles de los cuales la clave es la química entre las tres hermanas. Es una película entretenida que quiere contar una historia interesante con los valores del regreso a casa después de tanto tiempo, los cambios familiares, la religión y el choque entre otras, el problema del país, etc. De esta manera, pretende criticar todos estos elementos y ayuda al espectador a darse cuenta y pensar de los problemas existentes. No obstante, la película…
Expediente Warren 1, 2
La primera de las dos entregas supo como entrar en el sobreexplotado mundo del terror en el que vivimos actualmente (basado en los sustos como arma principal), atrayendo al espectador hacia una especie de terror en el que, aun habiendo bastantes escenas de golpes de efecto, el suspense y tensión que rodea la película hace que ésta se convierta, en mi humilde opinión, en una de las mejores del género, trayendo un buen terror psicológico alrededor de los personajes y con un escenario bien preparado. Desde el primer instante te invoca a pasar miedo de verdad y, si a eso le sumas a Vera Farmiga (Lorraine Warren) y Patrick Wilson (Ed Warren) que están hechos para el…
Misericordia (Los Casos del Departamento Q)
Misericordia escandinava. Primera película para abrir casos policiales escandinavos de la mano de Mikkel Norgaard. A primera instancia nos recuerda a los míticos thrillers como “Seven” y sigue el estilo de David Fincher. Tiene un montaje hábil e inteligente, las interpretaciones son creíbles y seguras en sus papeles y mezclan los ingredientes de los casos criminales “neo-noir” eficazmente. Sin embargo, está lejos de llegar al nivel de las mejores porque tiene algunos errores de realización y escenas innecesarias o poco creíbles. Esta película sienta la base de los casos del “Departamento Q” y marca la dirección de los thrillers daneses con sus propios matices e ideas. Nota: 6/10
El hombre de acero
Una espectacularidad innecesaria. Tenemos delante una película que cuenta la historia de Superman desde sus inicios y sigue el argumento típico de las películas de superhéroes. Henry Cavill está perfecto en su papel frío y la trama se desarrollo de manera correcta acompañada de un conjunto de efectos especiales espectaculares. Sin embargo, parece que quiere mostrar más el desarrollo de los efectos que de la historia en si. Pretende hacer que cada lucha sea la última sin tener en cuenta la destrucción de una ciudad o la muerte de sus habitantes. Es tan abrumadora y grandilocuente que solo disfrutas de lo visual para que pierdas de vista todas las incoherencias…