Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Terror

Expediente Warren 1, 2

Captura de pantalla 2016-07-20 a les 10.49.31

La primera de las dos entregas supo como entrar en el sobreexplotado mundo del terror en el que vivimos actualmente (basado en los sustos como arma principal), atrayendo al espectador hacia una especie de terror en el que, aun habiendo bastantes escenas de golpes de efecto, el suspense y tensión que rodea la película hace que ésta se convierta, en mi humilde opinión, en una de las mejores del género, trayendo un buen terror psicológico alrededor de los personajes y con un escenario bien preparado. Desde el primer instante te invoca a pasar miedo de verdad y, si a eso le sumas a Vera Farmiga (Lorraine Warren) y Patrick Wilson (Ed Warren) que están hechos para el cine de terror y se salen, sale un film tremendo.  Nota: 8/10

Por su parte, la segunda parte de la saga es más un entretenimiento, y no llega al nivel de la primera. Aún así, James Wan sabe qué es lo que quiere el público y se lo da. Esta entrega acude más al talento de los sustos y aún sabiéndose la mayoría por los continuos clichés de otras películas -espejos, puertas que se abren solas, etc- hay alguno que sorprende y no te esperas. Es el film ideal para eso y si sumamos a las dos grandes interpretaciones de los protagonistas a Madison Wolfe (Janet Hodgson), una niña que interpreta un rol demoníaco a la perfección y a unos villanos bien elaborados, salen 133 minutos muy bien aprovechados. Nota: 7/10

Escritas por Eric

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *