• El Corredor del Laberinto: La Cura Mortal

    La cura acaba casi matando la saga. Wes Ball vuelve con la adaptación del tercer libro de la saga de ‘El Corredor del Laberinto’ escrita por James Dashner. Y vuelve para estar con el espectador durante 142 minutos para despedir una saga que empezó siendo reveladora, siguió una segunda parte siendo un desastre y termina con una tercera un poco mejor que la anterior, pero continuando con la misma tónica. ‘La Cura Mortal’ es prácticamente igual que ‘Las Pruebas’ olvidando la primera. Tiene un inicio trepidante -que recuerda a ‘Fast and Furious’- y deja buen sabor de boca, pero a la hora de explicar la trama se hace aburrida, pesada…

  • Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

    El Tridente de Poseidón salva a la saga. Seis años después vuelve Jack Sparrow y su tripulación con una nueva historia de aventuras y un nuevo antagonista para darnos lo que ya esperamos: entretenimiento durante dos horas. En concreto, esta quinta entrega se engancha con la tercera -la cuarta se puede olvidar- y no se desmarca mucho del hilo argumental típico de siempre: inicio, desarrollo y desenlace con un nuevo malo en el argumento, muchos efectos especiales, poca aventura, pero sí mucho entretenimiento y algunos momentos divertidos. Como novedad tenemos a Javier Bardem como Capitán Salazar que no actúa mal, pero con tanto maquillaje y efecto queda un personaje frío…

  • El Corredor del Laberinto: Las Pruebas

    De más a menos. La segunda entrega de la saga dirigida por Wes Ball cambia de estilo en comparación con la primera y se vuelve una típica película de adolescentes en un mundo distópico. En esta parte encontramos momentos de tensión, lacrimógenos bastante forzados, de emoción exagerada, de acción con elementos incoherentes y una manera de explicar el argumento sin gancho ni ganas de entretener. Totalmente aburrida. Sin embargo, lo positivo que tiene el film son sus buenas y creíbles actuaciones, destacando por encima de todo a Dylan O’Brian. Otros aspectos como la banda sonora o los efectos especiales apoyan el formato que adquiere esta secuela de producto comercial, épico y para…

  • El Corredor del Laberinto

    Descifrando el laberinto. En 2014 se inició una saga prometedora que adapta los libros de James Dashner y está dirigida por Wes Ball. Esta primera entrega nos adentra en un futuro distópico donde se han encerrado en laberintos a jóvenes que hacen lo posible para encontrar una salida. En él tienen que buscarse la vida para sobrevivir hasta que la llegada de Thomas hará cambiar el sentido de todo. Con esta premisa de argumento que nos recuerda al mítico ‘Mito de la Caverna’ del filosofo Platón o a ‘La Isla’ de Michael Bay, el espectador entra en una historia interesante, original y curiosa que invita a descifrar, junto a los…