Acción,  Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas

El Corredor del Laberinto: La Cura Mortal

La cura acaba casi matando la saga. Wes Ball vuelve con la adaptación del tercer libro de la saga de ‘El Corredor del Laberinto’ escrita por James Dashner. Y vuelve para estar con el espectador durante 142 minutos para despedir una saga que empezó siendo reveladora, siguió una segunda parte siendo un desastre y termina con una tercera un poco mejor que la anterior, pero continuando con la misma tónica.

‘La Cura Mortal’ es prácticamente igual que ‘Las Pruebas’ olvidando la primera. Tiene un inicio trepidante -que recuerda a ‘Fast and Furious’- y deja buen sabor de boca, pero a la hora de explicar la trama se hace aburrida, pesada y sin ningún tipo de interés. Además, la acción y la historia estan desequilibradas, hay un exceso de drama que hace perder ritmo a la película y, como ya se esperaba, está lleno de incoherencias y fallos.

Lo único que hay de diferente con ‘Las Pruebas’ es que el misterio e intriga que presenta esta tercera entrega hace que estés pendiente de lo que ocurre y puedas seguir el argumento. Sin embargo, el desmesurado dramatismo provoca desinterés y aburrimiento porque lentifica la historia a la vez que la hace previsible y convencional.

Sin entrar en valorar la novela, esta conclusión de saga podría haber sido mejor, ya que tenía el listado muy bajo tras la segunda película, pero al haber llevado una historia floja al extremo en aspectos dramáticos, de acción y de épico hace que la cura acabe matando la saga.

Lo bueno: ser mejor que ‘Las Pruebas’, entretiene y los actores actúan muy bien.

Lo malo: que una saga ‘teen’ prometedora no haya sabido levantar cabeza.

Nota: 5/10

Distribuida por 20th Century Fox
Estreno en 341 cines

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *