Unamuno, Amenábar y el duelo a garrotazos (Parte 2)
Por: Alexandre Lavado i Campàs Hace unas semanas publicamos la primera parte de un extenso artículo escrito por Alexandre Lavado que trataba sobre la figura de Miguel de Unamuno en la película Mientras Dure La Guerra de Alejandro Amenábar. En esta segunda parte se centra en el otro personaje clave: Francisco Franco.
Unamuno, Amenábar y el duelo a garrotazos (Parte 1)
Por: Alexandre Lavado i Campàs Dos meses después de su estreno, Mientras dure la guerra no ha dejado indiferente a nadie. Su irrupción en las salas de cine ha hecho correr ríos de tinta y ha generado numerosos debates, si bien una de las noticias más comentadas fue la interrupción de una proyección en València por parte de militantes franquistas de España 2000. En el plano artístico, la película cumple con creces, ofreciendo una historia pausada y con una puesta en escena muy detallada en la que la interpretación de Karra Elejalde como Miguel de Unamuno destaca sobremanera. Sin embargo, como sucede con toda película histórica, ¿hasta qué punto el filme…
Mientras Dure La Guerra
‘Mientras Dure La Guerra’ es un filme serio y convincente, que explica a través de la gran pantalla sucesos que debemos conocer para aprender del pasado y comprender el presente. Título original: Mientras Dure La Guerra Dirección: Alejandro Amenábar Guion: Alejandro Amenábar, Alejandro Hernández Fotografía: Alex Catalán Reparto: Karra Elejalde, Eduard Fernández, Santi Prego, Nathalie Poza, Patricia López, Luis Zahera, Luis Bermejo, … Fecha de estreno: 27/09/2019 País: España. Duración: 107′. Género: Drama. Distribución: Buena Vista International. Cines: 283. Tráiler. Sinopsis: explica los primeros compases de la Guerra Civil Española, de julio a diciembre de 1936, desde los ojos del célebre escritor Miguel de Unamuno. Tras ganarse la enemistad de la República apoyando al bando sublevado ––convirtiéndose así en la referencia intelectual de los insurrectos––, a medida que…
El destierro
Otra historia de la Guerra Civil. El director Arturo Ruiz Serrano da el salto a la dirección de su primer largometraje centrado durante la Guerra Civil Española cuando dos hombres y una mujer tienen que convivir en un espacio muy pequeño a lo alto de un monte. La historia es interesante y se desarrolla correctamente sin destacar en nada ni buscar nada en el espectador, factor que tanto puede ser positivo como negativo. Lo que sí consigue es que empaticemos e intentamos estar en un lugar casi claustrofóbico durante unos meses y aprender a convivir pese a las diferencias de cada uno en medio de un conflicto bélico. Mantiene un ritmo…
Gernika
Bombardeando Guernica. El director vasco Koldo Serra ha podido tirar adelante un proyecto arriesgado y delicado para llevar a la gran pantalla la representación del bombardeo de Guernica en abril de 1937. Su idea ha sido explicar el conflicto desde el punto de vista de la propaganda extranjera y, de primeras, no es una mala apuesta, pero muy mejorable. El filme intenta poner de manifiesto la difícil situación de los periodistas de guerra mientras se cuenta la historia real del bombardeo en la ciudad vasca y la de una historia de amor. Por suerte, el romance es una pincelada que se agradece ya que, en ocasiones, llega a ser tan…