Bélico,  Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas

Gernika

gernika-130363359-largeBombardeando Guernica. El director vasco Koldo Serra ha podido tirar adelante un proyecto arriesgado y delicado para llevar a la gran pantalla la representación del bombardeo de Guernica en abril de 1937.

Su idea ha sido explicar el conflicto desde el punto de vista de la propaganda extranjera y, de primeras, no es una mala apuesta, pero muy mejorable. El filme intenta poner de manifiesto la difícil situación de los periodistas de guerra mientras se cuenta la historia real del bombardeo en la ciudad vasca y la de una historia de amor. Por suerte, el romance es una pincelada que se agradece ya que, en ocasiones, llega a ser tan épico como inverosímil. El conflicto está medianamente bien explicado y el bombardeo está muy bien representado mezclando las sensaciones de horror y desesperación. Los últimos 20 minutos son los que esperas desde un comienzo y no decepciona, pero el resto del metraje es mejorable.

Algunas actuaciones son exageradas -exceptuando la de los principales, María Valverde y James D’Arcy-, la música es excesiva, pero exquisita, la narración es simple y la historia se explica bien, pero como por encima. Tengo que reconocer que la historia explicada desde la propaganda es original, muestra muy bien el contraste entre fascistas, soviéticos, republicanos y vascos, la dirección de arte es perfecta y la fotografía hábil.

Su intención es transmitir la importancia de la propaganda de guerra y se interesa más por el drama personal que por el histórico, pero la mezcla no está del todo equilibrada.

Nota: 6/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *