Under the Skin
‘Under the Skin’ es enigmática, surrealista e hipnótica. Brinda una experiencia sensacional y magnética que atrapa y lleva hacia ese lugar oscuro y sin retorno. Título original: Under the Skin Dirección: Jonathan Glazer Guion: Walter Campbell, Jonathan Glazer (Novela: Michel Faber) Fotografía: Dan Landin Música: Mica Levi Reparto: Scarlett Johansson, Paul Brannigan, Robert J. Goodwin, Krystof Hádek, Scott Dymond, … Fecha de estreno: 10/07/2020 País: Reino Unido. Duración: 108 min. Género: Ciencia ficción, Drama. Distribución: Avalon. Cines: ?.Tráiler. Sinopsis: explica aleatorios secuestros perpetrados por una misteriosa mujer, mientras conduce una furgoneta por las calles de Escocia, seduciendo a hombres y llevándolos a lugares oscuros sin retorno. Under the Skin está…
[Cobertura] Sitges 2019
Por segundo año consecutivo, Cinezin está acreditado al Festival de Sitges. Esta edición 52 se celebra del 3 al 13 de octubre promete ser todavía más friki y fantástica que la anterior, con algunas interesantes propuestas españolas. Arnau Roura y Fer Zaragoza estarán cubriendo el festival y en este artículo (que actualizaremos cada día) podréis leer qué películas van viendo y qué les parece. Eso sí: no os olvidéis de seguirnos en Twitter e Instagram. Información al minuto. ¡Que comience Sitges!
Alien: Covenant
El ‘Covenant’ debe quedarse quieto. Vuelve a las pantallas de cine el xenomorfo más famoso llevado al cine por Ridley Scott en 1979 con una nueva misión diez años después del contexto de la película “Prometheus” -ambas muy parecidas-. La expedición es la misma de siempre: unos científicos -siempre representados como ignorantes- ponen un rumbo a un objetivo hasta que se dirigen a otra dirección por haber escuchado una señal misteriosa e investigar de donde procede. Scott se olvida del guión para dedicarse a la puesta en escena -un inicio genial- y demostrar que es un veterano. No obstante, esto le lleva muchos problemas pues la película está plagada de…
Aliens
Un regreso magnificado. James Cameron se encargó de hacer la secuela de Ridley Scott, pero debemos reconocer que tiene muchas diferencias y es peligroso decir que son primera y segunda parte. Esta vez, la teniente Ripley vuelve al planeta del que se fue atemorizada para investigar qué le sucedido a la población. Partiendo de este argumento nuevo, el director consigue hacer una película magnificada en todo, es decir, tiene mucha más acción, más suspense, más personajes, más efectos y, en general, es más en todo comparado con la primera. Este factor puede ser bueno o malo, pero todos los aspectos consiguen cerrarse bien para completar una cinta magnífica, enérgica, inquietante…
Alien, el octavo pasajero
Suspense y terror espacial. Ridley Scott creó una de las mejores películas de ciencia-ficción jamás hechas. En ella podemos encontrar el terror de un alien negro, feo y con ganas de matar a cualquiera y un suspense desde el minuto uno hasta el final que no te deja respirar. Pese a tener algunos errores -el ruido en el espacio- que se aceptan por la época en la que se hizo tenemos delante una auténtica película de culto. Vemos el avance de los efectos especiales y, sobretodo, la magnífica dirección artística creando a un animal temido para todos los espectadores. La película va acompañada de una banda sonora potente y adecuada…