El Árbol de la Sangre
‘El Árbol de la Sangre’ es un drama intrigante que expone las intríngulis genealógicas de dos famílias con las que puedes dejarte llevar o rechazar desde el inicio. Título original: El Árbol de la Sangre Dirección: Julio Medem (Lucía y el sexo) Guion: Julio Médem Fotografía: Kiko de la Rica Música: Lucas Vidal Reparto: Úrsula Corberó, Álvaro Cervantes, Najwa Nimri, Patricia López Arnaiz, Daniel Grao, Joaquín Furriel, Maria Molins, … Fecha de estreno: 31/10/2018 País: España. Duración: 130′. Género: Drama | Intriga. Distribución: Diamond Films España. Cines: 139. Trailer. Sinopsis: se centra en dos personajes, Marc y Rebeca, una pareja que decide escribir una novela sobre sus raíces familiares e irán descubriendo verdades, relaciones de amor y desamor, momentos de locura, etc. Una historia repleta de secretos y tragedias. Volvemos a tener…
Campeones
“A mi tampoco me gustaría tener un hijo como yo, pero sí me gustaría tener un padre como tú”. Esta es la frase que resume la película de Javier Fesser sobre un entrenador de baloncesto con prejuicios que debe hacerse cargo de un equipo de discapacitados intelectuales. Después de hacer Mortadelo y Filemón, Fesser regresa a la gran pantalla con una comedia dramática sobre una situación cotidiana que plantea interesantes debates como, por ejemplo, sobre lo que es normal. Además, acompaña al espectador durante 124 minutos sin hacerse larga ni pesada, siempre manteniendo el interés por saber cómo evoluciona el personaje de Marco, magníficamente bien interpretado por Javier Gutiérrez. Hay…
Red de Libertad
Libertad y esperanza. Dos de los conceptos principales que definen esta película española dirigida por Pablo Moreno quien nos explica la increíble y arriesgada historia de Helena Studler. Esta mujer, Hermana de la Caridad, decidió crear una red de cooperación, con los ciudadanos de Metz, para liberar a los presos de los campos de concentración nazis y darles una oportunidad. La película mantiene la atención del espectador en los sucesos del pueblo francés durante todo el metraje, no solo en los actos de Helena sino en la cotidianidad y quehaceres de los habitantes -es donde más acierta-. Assumpta Serna es la encargada de dar vida a este personaje de manera…