Butaca de Sastre,  Drama,  Inicio,  Reseñas

El Árbol de la Sangre

‘El Árbol de la Sangre’ es un drama intrigante que expone las intríngulis genealógicas de dos famílias con las que puedes dejarte llevar o rechazar desde el inicio.

Título original: El Árbol de la Sangre
Dirección: Julio Medem (Lucía y el sexo)
Guion: Julio Médem
Fotografía: Kiko de la Rica
Música: Lucas Vidal
Reparto: Úrsula Corberó, Álvaro Cervantes, Najwa Nimri, Patricia López Arnaiz, Daniel Grao, Joaquín Furriel, Maria Molins, …
Fecha de estreno: 31/10/2018
País: España. Duración: 130′. Género: Drama | Intriga.
Distribución: Diamond Films España. Cines: 139. Trailer.

Sinopsis: se centra en dos personajes, Marc y Rebeca, una pareja que decide escribir una novela sobre sus raíces familiares e irán descubriendo verdades, relaciones de amor y desamor, momentos de locura, etc. Una historia repleta de secretos y tragedias.

Volvemos a tener en los cines una película dirigida eficientemente por Julio Médem que nos involucra en un drama entretenido y con mucha intriga que coge tu mente y te la va liando por un complejo árbol genealógico. Es por eso por lo que el espectador puede compartir y dejarse llevar por las historias o bien sentirse engañado e irse.

Médem firma un guión rebuscado que te obliga a preguntar cómo le vino a la cabeza semejante idea y cómo pudo construirla. Puede parecer un ejercicio de pedantería o una mezcla de muchos temas (Franquismo, religión, Niños de Rusia) que no terminan de cuajar. Para mi es, simplemente, la historia de la génesis de dos jóvenes que pretenden entender su pasado para construir un futuro sin mentiras y, eso lo logra aunque sea con un argumento de 130 minutos.

Uno de los elementos que define la película es la abundancia de personajes, como si de una obra de Agatha Christie se tratara. Todos bien interpretados y creíbles en sus papeles pese a que algunos no terminan de quedar definidos. Por otro lado, el film tiene escenas e instantes muy inverosímiles, no sé si propias del cine de Médem, pero descolocan mucho. Aun así, ‘El Árbol de la Sangre’ es un cuadro familiar que merece ser inspeccionado.

Lo bueno: la articulación del confuso argumento.
Lo malo: los instantes finales.

Nota: 7/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *