Drama,  Inicio,  Reseñas,  Taquillazos imprescindibles

El Instante Más Oscuro

El oscuro mayo de 1940. El director de ‘Expiación, más allá de la pasión’, Joe Wright vuelve a la gran pantalla con una película histórica sobre la Segunda Guerra Mundial. Esta vez se centra en ese mayo de 1940 en Inglaterra cuando el gobierno pasó una crisis interna y cambiaron al Primer Ministro, iniciando Winston Churchill su mandato, en medio de la guerra que estaba ganando Adolf Hitler.

Sin ningún tipo de duda, la película se sustenta gracias a la magistral actuación de Gary Oldman quien interpreta al difícil de describir, Winston Spencer Churchill, en un mes realmente complicado y de duras tomas de decisión. Acompañado de un elenco perfecto, el film se desarrolla como un drama histórico y político más, explicando y representando las reuniones llevadas a cabo ese mes de 1940 que, al mismo tiempo, se junta con el ‘milagro de Dunkerque’ ya llevado al cine por Christopher Nolan.

La banda sonora dramática de Dario Marianelli le da su toque épico y adecuado con su piano preciso a cada instante, y el guión de Anthony McCarten dota de veracidad histórica y poderío a los discursos y diálogos que, por momentos, son excelentes. Sin embargo, uno de los ‘peros’ que podríamos encontrar en la cinta es su ritmo pues sus 125 minutos son excesivamente largos y lentos, y hay escenas largas que, para uno que no le interese demasiado el argumento, podría aburrirse completamente.

Aun así, Joe Wright consigue hacer una sólida recreación de ese oscuro mayo de 1940 pese a no desmarcarse o sorprender en nada en concreto del género. Lo que sí recordaremos será Gary Oldman; se merece todo los premios.

Lo bueno: Gary Oldman y la importancia de los personajes femeninos en la vida de Churchill.

Lo malo: que el argumento no dé más de sí y se convierta en una mera representación plomiza de un hecho muy concreto.

Nota: 7/10

Distribuida por Universal Pictures
Estreno en 234 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *