
Liga de la Justicia
¿La gran culminación del Universo cinematográfico de DC? «Liga de la Justicia», el equipo que reúne a los superhéroes más famosos de DC Comics luchando codo con codo. Una película que lleva años anticipando los fans y llega por fin a manos de Zack Snyder que nos trajo «El hombre de acero» (2013) y «Batman v Superman: El amanecer de la Justicia» (2016).
Henry Cavill, Ben Affleck y Gal Gadot regresan como «Superman», «Batman» y «Wonder Woman» respectivamente, roles que ya habían interpretado antes. Pero un cambio de tono a uno más ligero y digerible después de la mala recepción que tuvo «Batman v Superman» es muy aparente y nos deja la impresión de que Warner Bros no tiene un plan conciso y están dispuestos a intentar todo. Como consecuencia nos quedan incoherencias entre filme y filme, y falta esa homogeneidad presente en las cintas de Marvel Studios. Este cambio también es aparente en la fotografía principal con una saturación alterada para que los colores vibren en la pantalla en comparación y esto se agradece ya que es una película colorida (el traje de Superman ya no es granate y azul marino).
La mayoría de los miembros de la liga funcionan gracias a que han escogido actores carismáticos y entusiasmados por formar parte de este universo, destacando a Ezra Miller («Flash») y a Jason Momoa («Aquaman») que sus presencias llenan la pantalla de energía y nos deja con ganas de ver sus filmes individuales. Por otra banda los personajes principales que se nos introdujeron con anterioridad el «Batman» de Affleck y el «Superman» de Cavill resultan una carga innecesaria con escenas que “continúan” sus películas cuando a esta película le falta tiempo para explicar bien la trama principal (con una duración de 2 horas y 1 minuto resulta ser la más corta hasta ahora de la serie).
El montaje como parece que ya es tradición es bastante desastroso como el de «Escuadrón Suicida» o «Batman v Superman» y parece que nos hayamos perdido algunas escenas que podrían llegar en una versión extendida (otra tradición). El villano Steppenwolf interpretado por Ciarán Hinds pasa de ser amenazador a patético en milisegundos. Algunas referencias a los cómics van a emocionar a algunos fans incluyendo una escena al final de los créditos. A todo esto, «Wonder Woman» (2017) demostró que quizás es hora de cambiar el equipo creativo detrás de estas cintas y traer talento nuevo para que se encargue de la segunda parte.
Al final, «Liga de la Justicia» nos deja indiferente y acaba siendo una película de superhéroes más. Para mí personalmente DC no ha acertado ya que al menos sus otras películas dejaron alguna impresión positiva o negativa.
Lo mejor: Gadot, Fisher, Miller y Momoa hacen lo mejor que pueden con las escenas que les han dado y nos dejan con ganas de volverlos a ver interpretando estos personajes.
Lo peor: Lo insustancial que resulta el producto final.
Nota: 6/10
Escrita por Fernando Chiner
Distribuida por Warner Bros. Pictures Estreno en 328

