
El Bar
Sobrepasando el límite. La vuelta a los cines del director español Álex de la Iglesia pasa por un bar, unas personas dentro, un atentado delante del local y muchas incógnitas que se irán contando a lo largo de los minutos -o no-.
El film tiene un comienzo trepidante, ágil, entretenido, intrigante y original, pero todo buen inicio tiene un final y éste llega demasiado temprano. La idea de encerrar a un grupo de personas en un bar para hacer un «experimento psicológico» y saber cómo reacciona el ser humano en una situación límite es inteligente y curiosa. Pero es ese límite que se pone el director lo que no funciona en la cinta porque contiene escenas demasiado descabelladas y, en ocasiones, innecesarias.
Su desarrollo es medianamente bueno y no te pierdes en ningún momento lo que provoca un intenso entretenimiento durante sus 102 minutos de metraje. Sin embargo, cuando empiezan a surgir errores, momentos disparatados, actuaciones sobreactuadas y, todo lo que forma la película sobrepasa un límite -que cada uno se pondrá según su gusto-, la película hace aguas.
Si es bien cierto que destaca en sus denuncias y críticas a la sociedad actual, todas ciertas y literales, sin prejuicios y, también, en la dirección de los intérpretes -ninguno falla en sus papeles-. Pero es indignante su conclusión que, por desgracia, dura demasiado.
Lo bueno: su elenco de personajes -el mejor, Jaime Ordóñez- y sus denuncias sociales.
Lo malo: su conclusión.
Nota: 5’5/10
¿Qué os encontraréis en ‘El Bar’?
1. Una película original con entretenimiento y buenas actuaciones.
2. Un argumento experimental y ambicioso con una mala parte final.
3. Duras críticas a nuestra sociedad que más de uno se sentirá identificado.
4. Errores y escenas desagradables e innecesarias.
5. Puedes terminar de verla y pensar que no tiene ningún sentido lo que cuenta.
¿Qué opinan otros medios?
Dani Arrébola de Apetece Cine: «El espectador menos juicioso agradecerá al director y su familia de actores el premio recibido y prometido por lo que pagó: diversión acompañada de una nueva reflexión antropológica sobre nuestro comportamiento.»
Gabriela Rubio de El Blog del Cine Español: «La hipocresía y el egoísmo son los grandes protagonistas que estarán presentes de principio a fin. Atentos a la escena final. Brillante.»
Aitor Gallego de Las ventajas de ser un crítico: «Álex de la Iglesia siempre consigue reinventarse y hacer cada película diferente al resto, pero manteniendo su idiosincrasia.»
Óscar de Todo desde mi Sofá: «El Bar consigue esa difícil misión de divertir a la vez que radiografiar nuestra sociedad, la grasilla cani que tanto le gusta a su director se mezcla en esta ocasión con una historia tan divertida como tensa y emocionante.»
Jorge Loser de Blog de Cine: «Una vuelta a la forma de Álex de la Iglesia en la que se sigue echando de menos los logros visuales de su primera época, pero que, con limitaciones, retoma el pulso de su buen cine.»
La Henryteca del Cine: «No es ni mucho menos su mejor trabajo, una película para fans incondicionales o adolescentes que quieren reírse sin pensar mucho en una sala de cine.»
Alex Merino de El Palomitrón: «Se agradece el sello De la Iglesia, ese que sabe dotar a la acción de humor y esperpento, de una desvergonzada locura que contrasta, para bien, con la seriedad casi ceremonial de otras propuestas nacionales.»

