
Spider-Man: Lejos de Casa
‘Spider-Man: Lejos de Casa’ es mucho más entretenida y visualmente apabullante que ‘Homecoming’, pero mucho más juvenil y tonta.
Título original: Spider-Man: Far From Home
Dirección: Jon Watts
Guion: Chris McKenna, Erik Sommers
Fotografía: Matthew J. Lloyd
Música: Michael Giacchino
Reparto: Tom Holland, Jake Gyllenhaal, Zendaya, Jacob Batalon, Marisa Tomei, Samuel L. Jackson, J.B. Smoove, Jon Favreau, …
Fecha de estreno: 05/07/2019
País: Estados Unidos. Duración: 129′. Género: Acción, fantástico.
Distribución: Sony Pictures. Cines: ?. Tráiler.
Sinopsis: en esta segunda parte, Peter Parker tendrá que enfrentarse por Europa contra criaturas elementales que causan el caos en el continente, pero tendrá la ayuda de Mysterio para acabar con ellas. Sin embargo, la historia se complicará mucho.
Con más de 850 millones de dólares recaudados con Spider-Man: Homecoming, esta segunda parte se hacía inevitable y dos años después volvemos a tener el hombre araña en el cine. No obstante, esta secuela es una continuación a Vengadores: End Game, por lo que, es imprescindibles haberla vista. Con esto, el espectador en Lejos de Casa se encontrará una película más entretenida, con más acción y visualmente extraordinaria. Personalmente, Homecoming no me gustó (podéis recuperar la crítica aquí), pecaba de lentitud y desinterés por la trama, pero esta segunda parte soluciona estos dos elementos.
Tom Holland sigue dándole un carisma personal y único al personaje de Spider que, junto Jacob Batalon, aportan esa chispa de comedia que siempre viene bien y mantiene el tono juvenil de esta saga. No obstante, esta parte abusa, quizás, demasiado en este tema y se vuelve una comedia romántica ñoña e infantil entre Spider-Man y MJ, de manera que el espectador no encontrará una trama compleja ni seria.
En definitiva, Spider-Man: Lejos de Casa es una digna segunda parte que, a nivel personal, pude disfrutar mucho más y, asimismo, tiene un mensaje reflexivo detrás sobre los drones y los avances tecnológicos muy interesante.
¿Recomendable? Sí, a todos los públicos, pero tiene momentos demasiado infantiles.
Lo bueno: el tramo final y el humor.
Lo malo: que la hayan enfocado más en el público juvenil e infantil.
Nota: 7/10
