Acción,  Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas,  Taquillazos imprescindibles

Jurassic World: El Reino Caído

El parque Jurásico vuelve a abrir sus puertas. Sin embargo, no para el disfrute de los turistas sino para evitar la probable extinción de los dinosaurios. Con esta premisa arranca Jurassic World: El Reino Caído, primera película de J.A Bayona al frente de la saga, con un presupuesto de 250 millones de dólares y con la pareja protagonista de su predecesora, Chris Pratt y Bryce Dallas Howard. La apuesta por este cóctel funciona, y mucho.

La saga expande su universo y explora nuevos conceptos, sin pasarse demasiado, que permiten que sea la película más diferente de la saga con un nivel técnico y pulso cinematográfico que recuerda al mejor Spielberg. Y es aquí donde todo el mérito del film recae sobre el buen hacer de Bayona que consigue imprimir una marcha más y levantar un guión ligeramente plano y con unos personajes poco mimados, siendo éste el punto más flojo del largometraje: la falta de empaque emocional. Aún así, tiene algunos de los mejores  momentos de la saga y consigue entretener que es lo que, principalmente, se le pide a un «blockbuster» de estas dimensiones.

Así pues, para los fans de Jurassic Park, esta película será la suya. Podrán disfrutar de sus dinosaurios como nunca antes en situaciones claustrofóbicas y variopintas dignas de un buen thriller.

Lo bueno: Su sentido del entretenimiento y sus bellos e inquietantes planos.

Lo malo: La dejadez del guión por intentar crear unos personajes más consistentes y una mejor conexión emocional.

Nota: 7’5/10

Escrita por Aleix Hernández.

Distribuida por Universal Pictures
Estreno en 406 cines

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ye8-GQNf8p0&w=630&h=315]

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *