
La Forma del Agua
Demasiado fantástico como para creérselo. El director de ‘La cumbre escarlata’ o ‘El laberinto del Fauno’, Guillermo del Toro, vuelve al cine con otra película fantástica, esta vez ambientada en la Guerra Fría para explicar una historia romántica entre una mujer muda y un anfibio.
Una vez más, Del Toro nos sorprende con un argumento peculiar y llamativo con el que pretende explicar una historia de amor hermosa, emotiva y conmovedora rodeada de elementos del género fantástico. Podríamos decir que es un romance fantástico que, gracias a la actuación de Sally Hawkins, que pese a ser muda sabe transmitir y hablar mucho, y Doug Jones dentro de esa criatura que le da alma, y la música magistral de Alexandre Desplat, le dan un toque personal, único e inmejorable.
Sin embargo, el film contiene instantes y elementos que me hacen sacar de esta historia de amor y me descolocan, provocando así cierto rechazo e imposibilitando que me crea lo que me cuenta. De este modo, personalmente la película técnicamente es excelente, pero es su thriller el que se me hace interesante, no su romance, y se sustenta en su gran mayoría por este amorío, por lo que acaba siendo una decepción.
‘La Forma del Agua’ puede ser el film más completo de Guillermo del Toro y el mejor en aspectos técnicos, ya que su fotografía, banda sonora, escenarios y manera de grabar son dignos de admirar -no es una mala película-. No obstante, si uno no entra y no se cree el amor entre Elisa y el anfibio se queda en un mero inteligente ejercicio cinematográfico disfrutable y difícil de olvidar, y también, en una mera historia de amor demasiado ‘ñoña’ que quiere conquistar a toda costa al espectador.
Lo bueno: Sally Hawkins.
Lo malo: que no seduzca al espectador, como pretende, y seas de los pocos a los que no le ha gustado.
Nota: 6/10
Distribuida por 20th Century Fox Estreno en 294 cines
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=4H4L2u_GzR0]

