Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

The Florida Project

Infancia en Florida. El director Sean Baker estrena una película sobre la historia de una madre y una hija que viven en un motel cerca de Disneyworld, permitiéndole así, jugar con los contrastes económicos y poder relatar bien los efectos de la crisis del 2008, mostrando otra posible infancia en Florida.

El film nos presenta un argumento dramático interesante y curioso que se sustenta por el retrato social que hace de la vida de las dos protagonistas; Halley, una madre muy joven, sin trabajo y a la deriva, y Moonee, su hija, insuperablemente bien interpretada por Brooklyn Prince quien hace una extraordinaria actuación. De este modo, la gran virtud del film son esas dos interpretaciones que nos muestran un estilo de vida marginal, sin rumbo, sin modales y sin horarios, pero que el personaje de Willem Dafoe le da a sus vidas razón, sentido o realidad.

Asimismo, un gran logro de la película es su estética y dirección artística porque las escenas están perfectamente combinadas con edificios rosas, lilas o morados que contrastan a la perfección con el lujoso mundo que rodea Disneyworld. También hay cabida para que el espectador piense, reflexione y se deje llevar por este argumento, de cocción lenta, y empatice con los personajes y viva con ellos este drama inteligente, original y atrevido.

Sean Baker consigue explicar una historia en 115 minutos -que se pueden hacer largos- de manera natural y real compaginada con unos escenarios adecuados e interpretaciones inmejorables que dan pie a un intenso estudio sociológico.

Lo bueno: la dirección y, por supuesto, Brooklyn Prince.

Lo malo: el ritmo y sus instantes reiterativos pueden jugarle una mala pasada, igual que su final.

Nota: 8/10

Distribuida por Diamond Films España
Estreno en 50 cines

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *