
The Gentleman: Los Señores de la Mafia
‘The Gentleman: Los Señores de la Mafia’ es un ejemplo de argumento complejo, atrevido, lleno de giros argumentales y sorpresas que, al mismo tiempo, puede ser fácilmente olvidable.
Título original: The Gentleman
Dirección: Guy Ritchie
Guion: Ivan Atkinson, Marn Davies, Guy Ritchie
Música: Christopher Benstead
Fotografía: Alan Stewart
Reparto: Matthew McConaughey,Charlie Hunnam,Henry Golding, Michelle Dockery, Jeremy Strong, Colin Farrell, Hugh Grant, …
Fecha de estreno: 28/02/2020
País: Estados Unidos Duración: 113’. Género: Thriller, Acción. Distribución: Vértice Cine. Cines: 347. Trailer.
Sinopsis: explica la historia de un capo de la droga, con un estilo británico, que intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. Sin embargo, la venta será mucho más complicada y violenta de lo que se esperaba.
Guy Ritchie es de los mejores directores del panorama actual que, a veces, es fácil saber si una película es suya por su particular estilo de dirigir y montar los trabajos. Sin embargo, Aladdín fue un completo fracaso y muy mejorable film que manchó, poco o mucho, su filmografía. Por suerte, con The Gentleman regresa a su mejor estilo, el de Snatch o Lock & Stock, con un reparto excelente, capitaneado por Matthew McConaughey, y un argumento de lo más entretenido.
Cabe avanzar que The Gentleman no está al nivel de sus mejores películas y, probablemente, se olvide rápidamente, pero sí será recordada como un ejemplo de argumento complejo, atrevido, lleno de giros argumentales y sorpresas. El público que vaya a verla estará durante casi dos horas inmerso en una historia de drogas, mentiras, violencia y corrupción que no se sabe bien cómo acabará y, por eso, mejor quedarse hasta el final. Sin embargo, viniendo de Ritchie, personalmente esperaba un thriller de acción más trepidante, con un montaje más frenético y, en definitiva, con un trabajo que dejara huella en su filmografía. En este caso, es un producto de consumo rápido, correcto en su ejecución y mínimamente interesante.
El discurso principal de la película es el clásico “paso del tiempo”, “lo antiguo con lo nuevo” y funciona muy bien en la historia que relata. Además, todo está engalanado con una elegancia burguesa que le da un toque especial, con unos personajes que han pasado de ser macarras a señores de la mafia, como el subtítulo indica. The Gentleman, quizás, deberíamos verla como el regreso de Ritchie a sus inicios, pero con el inevitable paso de los años que muestra la evolución de su cine.
Lo bueno: Hugh Grant y Colin Farrell.
Lo malo: la poca innovación y originalidad desde los inicios de Ritchie.
Nota: 7’5/10

