
Doctor Sueño
‘Doctor Sueño’ es una propuesta que logra crear una atmósfera oscura, con toques de cine de fantasía que va a lograr captar a un buen número de adeptos.
Título original: Doctor Sleep
Dirección: Mike Flanagan (La Maldición de Hill House)
Guion: Akiva Goldsman, Mike Flanagan (Novela: Stephen King)
Fotografía: Michael Fimognari
Música: The Newton Brothers
Reparto: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, Bruce Greenwood, Catherine Parker, …
Fecha de estreno: 31/10/2019
País: Estados Unidos. Duración: 151′. Género: Thriller,
terror. Distribución: Warner Bros. Pictures. Cines: 307. Tráiler.
Sinopsis: secuela del film de culto El resplandor de Stanley Kubrick. La historia transcurre algunos años después de los acontecimientos de The Shining, y sigue a Danny Torrance, traumatizado y con problemas de ira y alcoholismo que hacen eco de los problemas de su padre Jack, que cuando sus habilidades psíquicas resurgen, se contacta con una niña de nombre Abra Stone, a quien debe rescatar de un grupo de viajeros que se alimentan de los niños que poseen el don de «el resplandor».
Todos (o casi todos) hemos (o deberíamos haber) visto El Resplandor de Stanley Kubrick. En Doctor Sueño estamos ante la secuela de una de las mejores películas de terror y el gran error sería compararlas o incluso esperar que la primera estuviera a la altura de la dirigida por Mike Flanagan. En todo caso, Doctor Sueño cuenta con un extraordinario Ewan McGregor que no decepciona a la hora de encarnar a su personaje dotado y a su vez atormentado por el don del resplandor. Su química con la joven actriz Kyleigh Curran es buena y conducen correctamente una historia entretenida y sujeta al buen suspense.
Sin embargo, su excesiva duración (2h 32 min) y sus «malos malísimos», que nos recuerdan a los de Crepúsculo pero sin llegar a ser vampiros, son tal vez lo que más entorpecen esta cinta. Su última media hora podrá apasionar a los fans de El Resplandor o bien horrorizar. Por un lado, los homenajes pueden ser hermosos y siempre llaman a la nostalgia, pero cae en un intento fallido por la forma en la que introduce ese homenaje (hasta aquí podemos y debemos leer).
Doctor Sueño es una propuesta interesante y entretenida si la valoramos de manera independiente con respecto a su predecesora. Su director logra crear una atmósfera oscura y con toques de cine de fantasía que va a lograr captar a un buen número de adeptos.
Lo bueno: Ewan McGregor y el suspense.
Lo malo: Su excesivo metraje y sus malos a lo Crepúsculo.
Nota: 7/10
Escrita por Gabriela Rubio.

