
Géminis
‘Géminis’ es una película recomendable si tienes un día de aquellos flojos donde no te apetece ver nada más que persecuciones, acción y tiros por doquier.
Título original: Gemini Man
Dirección: Ang Lee (La Vida de Pi, Billy Lynn)
Guion: David Benioff, Darren Lemke, Stephen J. Rivele, Christopher Wilkinson, Andrew Niccol, Billy Ray.
Fotografía: Dion Beebe
Música: Lorne Balfe
Reparto: Will Smith, Clive Owen, Mary Elizabeth Winstead, Benedict Wong, Linda Emond, Kenny Sheard, Ralph Brown, …
Fecha de estreno: 11/10/2019
País: Estados Unidos. Duración: 117′. Género: Acción.
Distribución: Paramount Pictures. Cines: 339. Tráiler.
Sinopsis: explica la historia de cuando Henry Brogan decide dejar su carrera como asesino a sueldo para el gobierno estadounidense, descubre cómo un misterioso agente, que parece ser una versión joven de él, le persigue con el objetivo acabar con su vida. Comenzará así una lucha entre dos “iguales”, entre la experiencia y la intrepidez, tan semejantes, tan distintos.
En ocasiones, uno puede llegar a pensar que por cuantas más manos pase un guión, tanto mejor. Y refuerza esta idea el hecho de que, entre los seis guionistas, se encuentren David Benioff (guionista de Troya y Juego de Tronos) y Andrew Niccol (guionista de El show de Truman). No obstante, una vez visualizado el tráiler se conciben ligeras sospechas de su calidad. Una vez el filme echa a correr, las sospechas se convierten en dudas razonables, para después, en su transcurso y apogeo, trocarse en decepción y certeza de un tortazo. Lo cierto es que da la impresión de que el guión, en lugar de demasiado manoseado, parece estar desprovisto de ideas, sin personalidad. La película pone todo su atractivo en la parte visual, en los efectos especiales y en la acción. Pero, ¿basta sólo con esto?
El espectador no puede conformarse con una trama tan pobre y vacía de contenido. Se puede profundizar y explotar la carga psicológica que comporta descubrir un mundo sin ética, donde el protagonista advierte que pasas de cazador a cazado, por tu propio yo clonado, por una copia exacta de ti más joven, más fuerte. Pero Brogan no parece experimentar nada ante este descubrimiento, y pronto todo se convierte en una lucha sin cuartel entre los mejores sicarios del mundo. Sin más. Por eso, la película es un mal producto debido a un guión ramplón, del que cabe preguntarse cómo es posible que no le dieran más vueltas. Y es que, si la fuerza del guión reside en la espectacularidad de la acción, ¿no era mejor crear una trama algo más compleja y profunda? Sin duda, como hemos señalado arriba, tenía sus posibilidades y bajo esos preceptos se hubiera logrado algo más convincente.
Will Smith es quien carga con todo el peso del filme, pues encarna al protagonista y al antagonista. En mi opinión, rescatar a Will Smith es una buena muestra de las posibilidades del cine actual y del futuro. Sin embargo, es lo único salvable de la película, junto a los extraordinarios efectos especiales de un cine más propio de la noche de un sábado en abierto. ¿Entretiene? Depende para quién. Lo cierto es que puede llegar a ser recomendable si tienes un día de aquellos flojos donde no te apetece ver nada más que persecuciones, acción y tiros por doquier. Pero no, la película no se deja apreciar, no han querido.
Lo bueno: los efectos visuales
Lo malo: el guión.
Nota: 4/10

