Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas,  Thriller

Lo Que Esconde Silver Lake

‘Lo Que Esconde Silver Lake’ es una rareza de 140 minutos que sigue la vida de un chico desganado en un sinsentido de lugares y eventos para criticar la cultura pop.

Título original: Under the Silver Lake
Dirección: David Robert Mitchell
Guion: David Robert Mitchell
Fotografía: Mike Gioulakis
Música: Rich Vreeland
Reparto: Andrew Garfield, Riley Keough, Callie Hernandez, Topher Grace, Jimmi Simpson, Riki Lindhome, Summer Bishil, …
Fecha de estreno: 28/12/2018
País: Estados Unidos. Duración: 140′. Género: Drama
Distribución: Vértigo Films. Cines: 38. Trailer.

Sinopsis: se sigue el personaje de Sam, un joven que anda por la vida aburrido sin ningún aliciente ni interés en su día a día. Todo cambia cuando descubre una vecina deslumbrante, inquietante, misteriosa que desaparece. A partir de aquí iniciará la búsqueda de esta chica por los rincones del barrio en el que vive en el que hay un asesino de perros.

Este es el argumento que nos pretende explicar el director de la notable ‘It Follows’ quien demuestra con esta película ser ambicioso, aumentando los minutos de metraje y confeccionando un argumento complejo. Nada más empezar deja intuir cómo se desarrollará esta historia con pequeñas dosis (la mujer del balcón, las ardillas, el barrio). La mezcla de todo ello da un resultado reiterativo, absurdo y surrealista que, o bien entras o bien te quedas fuera. 

‘Lo Que Esconde Silver Lake’ no te invita a entrar en la trama; es el espectador quien lo decide. Si éste entra, será por querer pasar dos horas y media sentado viendo como Andrew Garfield le van pasando cosas inquietantes. Si el público no logra conectar (que puede suceder) no entenderá nada de lo que cuenta porque, cuando piensas haber seguido la trama, meten una historia mística y te de dejan roto de arriba a bajo. 

No hay que negar y se debe reconocer que Robert Mitchell es capaz de magnificar un simple argumento y convertirlo en algo muy grande e hipnótico para ser de inmediato una película de culto. No obstante, personalmente, ni me interesa, ni me entusiasma ni me dice nada. Una pérdida de tiempo.

Lo bueno: ¿la crítica a la cultura pop?
Lo malo: el laberíntico sin sentido que es ella misma.

Nota: 4/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *