Inicio,  Musical,  Reseñas,  Taquillazos imprescindibles

El Regreso de Mary Poppins

‘El Regreso de Mary Poppins’ es lo que el título promete: la vuelta de uno de los personajes más importantes del cine para las nuevas generaciones. Una película que merece ser vivida en el cine.

Título original: Mary Poppins Returns
Dirección: Rob Marshall
Guion: David Magee
Fotografía: Dion Beebe
Música: Marc Shaiman, Scott Wittman
Reparto: Emily Blunt, Lin-Manuel Miranda, Ben Whishaw, Emily Mortimer, Julie Walters, Colin Firth, Meryl Streep, Dick van Dyke, … 
Fecha de estreno: 21/12/2018
País: Estados Unidos. Duración: 130′. Género: Musical
Distribución: Walt Disney. Cines: 421. Trailer.

Sinopsis: vuelve Mary Poppins a casa de los Banks, esta vez ambientado unos cuantos años después y ayudará a la siguiente generación de la familia para encontrar alegría y la magia que faltan en sus vidas.

El director de los musicales Chicago e Into the Woods es el responsable de la modernización del clásico y obra maestra Mary Poppins de 1964 con Julie Andrews y Dic van Dyke. Una gran responsabilidad y con un listón muy alto que logra un buen resultado con números musicales bien coreografiados, cantados y con el alma que desprendía la de 1964. Todas sus secuencias hacen disfrutar al espectador y convierten en una experiencia muy recomendable de vivir, sobre todo, para lo más pequeños quienes se lo pasarán pipa.

Sin embargo, si la película de Rob Marshall podrá ser recordada por algunos números musicales, no lo será por sus canciones, ya que ninguna tiene ese punto adictivo que tuvieron el ‘Supercalifragilisticoespialidoso’ o el ‘Xim ximini’ de la de 1964. Además, pierde parte de la esencia de Mary Poppins porque Emily Blunt no actúa mal, pero le falta la magia que contenía Julie Andrews para interpretar el papel. 

Así pues, pese a tener ciertos ‘peros’ la película, el resultado final es satisfactorio y recomendable de gozar estas navidades porque sus 130 minutos pasan volando y el aura de felicidad llega al público para que salga con una sonrisa en la cara. 

Lo bueno: el número de los faroleros.
Lo malo: Meryl Streep y su trama.

Nota: 7’5/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *