Butaca de Sastre,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Sin Amor (Loveless)

Amando sin amor. El director de ‘Leviatán’, Andrey Zvyagintsev, regresa al cine con una nueva apuesta ambiciosa a nivel argumental y en aspectos técnicos contando la historia de una pareja en trámites de divorcio que deberán aunar fuerzas para encontrar su hijo desaparecido.

La película empieza localizando al espectador en el clima y ambiente que se mueve la historia usando una fotografía preciosa y natural. Cuenta una historia que no es nada más que un drama familiar, pero tal y como lo relata es lo que la hace diferente, provocando sensaciones duras que rompen el corazón del espectador. Además, mediante sus panorámicas, y el retrato detallista y emocional de los personajes perfectamente interpretados hace que empaticemos con ellos y nos adentramos en un drama desgarrador.

No obstante, el gran ‘pero’ del film es su ritmo y larga duración porque es una historia que debe hacerse interesante al público para que éste esté más pendiente de lo que pasa en pantalla que no de su reloj. Personalmente, no lo consigue porque es cierto que es muy realista, pero sus excesivos minutos invertidos en un mismo plano de cámara y sus 128 minutos se hacen notar. Es por eso que aunque sea un poderoso drama puede alejar al espectador y hacer que termine el film pensando en la estupidez de la historia y sólo la recuerde como lo pesada y larga que se hace.

Lo bueno: contadas escenas que roban y rompen el corazón.

Lo malo: la pausa que le da al argumento para ganar intimismo, pero que solo aburre y decepciona.

Nota: 6’5/10

Distribuida por Golem Distribución
Estreno en 30 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *