Biográficas,  Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas

El Joven Karl Marx

El embrión para dar sentido a las revoluciones. El director haitiano, Raoul Peck, deja el documental de ‘I Am Not Your Negro’ para adentrarse en la difícil tarea de explicar la vida de Karl Marx y sus compañeros más próximos, como Friedrich Engels, y haciendo posible pasarla al alumnado que estudie este tema.

La película es un drama histórico que relata cómo nació el socialismo científico de Marx y sus debates con el socialismo utópico de Proudhon enseñando así como se gestó la ideología que capitanearía la revolución de 1848 y, posteriormente, maduraría con el comunismo. El film no deja de ser un retrato convencional, explicado con una fórmula sencilla de inicio, desarrollo y final, bien documentada, intentando abarcar los aspectos más importantes para poder dar vida a la historia que quiso unir el movimiento obrero.

August Diehl es el responsable de encarnar a Marx y, a nivel interpretativo, la película cumple, es creíble y, lo más importante, se hace interesante y curiosa, pero no deja de ser un drama histórico más que no destaca en nada en particular. Tiene momentos apasionantes y de grandes diálogos, e históricamente está bien cuidada, pero deja un sabor de mediocridad y de poca ambición a la hora de contar la historia que, lo que pudiera haber sido revolucionario se queda en un mero burgués sin aspiración.

Lo bueno: adentrarse en esa parte de la sociedad en la que los combates se basaban en saber quien leía más.

Lo malo: quedarte con la sensación de indiferencia.

Nota: 6/10

Distribuida por Pirámide Films
Estreno en 23 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *