Butaca de Sastre,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Detroit

La indignación de Bigelow. La célebre directora de películas como “En Tierra Hostil” o “La Noche Más Oscura” vuelve a las salas de cine con una apuesta ambiciosa, interesante y decidida a indignar al público. En esta película deja las bombas y el terrorismo para adentrarse en la ciudad de Detroit en julio de 1967 cuando se disputaba una auténtica guerra civil.

Nada más empezar la película, ya sabemos que nos encontraremos porque Bigelow nos tiene acostumbrados a un trabajado y buen cine a nivel técnico. La nerviosa puesta en escena del film es la gran protagonista ya que sus idas y venidas desquician y hacen estar en tensión constantemente. Además, las actuaciones del elenco actoral son muy correctas, sobretodo la de Will Poulter, responsable de que salgas de la sala de cine queriendo su muerte. Y, si lo miramos en un tono histórico, vemos que la directora ha querido representar fielmente esa Detroit de años 60 donde el racismo, en según qué cuerpos de seguridad, y en la misma sociedad existía. 

Sin embargo, con Bigelow siempre hay ‘peros’ y, en esta ocasión, remarco como negativo su innecesaria duración de 143 minutos, su intención de indignar hasta que te sientes obligado a hacerlo, y su irregularidad en ritmo y provocación. Personalmente, me esperaba una película más dinámica y diferente, pero es una más dentro del género del drama racial. 

Lo bueno: Will Poulter.

Lo malo: su inexplicable duración y que no vaya más allá de lo que cuenta.

Nota: 6/10

Distribuida por Entertainment One
Estreno en 215 cines

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *