
Life (Vida)
El super ‘Alien’ estrangulador. El director sueco Daniel Espinosa deja el drama histórico -’El niño 44’- para introducirnos en una historia espacial sobre una tripulación y el descubrimiento de una posible vida extraterrestre en el planeta Marte.
Para empezar, si habéis visto el trailer ya habéis visto la película. Volvemos a tener en la gran pantalla una película que no desmarca en el género de la ciencia-ficción ni en el de las aventuras espaciales que, inevitablemente, recuerda a la mítica película de ‘Alien, el octavo pasajero’. En ocasiones, pretende ser un thriller con momentos de tensión y algunos sustos inesperados para crear alguna reacción en el espectador, pero tanto la tensión como los sustos están contados.
Además, el único interés que hay en el film son sus primeros 20 minutos con los que te hace una clase magistral de ciencia perfecta para ser partícipe del argumento. Sin embargo, una vez comienza la acción ya sabes todo lo que sucederá. Es totalmente previsible y no funciona como gozo visual porque, aunque los efectos especiales estén bien, no son nada nuevo.
Y, por acabar de rematar, no solo hay ruido en el espacio -grave error- sino que todo los 103 minutos que dura el film, no hay ni un solo momento en qué no haya banda sonora y, su gran mayoría de temas son muy ruidosos. Debo advertir que siento debilidad por estas películas, pero en esta no tenía muchas esperanzas puestas y no las ha superado.
Lo bueno: algunos momentos de tensión.
Lo malo: el guión, los errores y la banda sonora.
Nota: 4’5/10
¿Qué os encontraréis en ‘Life (Vida)’?
1. Un argumento totalmente previsible y convencional.
2. Algunos momentos de tensión y algún susto.
3. Entretenimiento barato que puede aburrir porque todo lo sabes nada más empezar.
4. Una película con errores y un bicho que se parece a Patricio de Bob Esponja.
5. Una banda sonora ruidosa y cansable que solo hace que restarle al film.
¿Qué piensan otros medios?
Tomás Gutiérrez en Cinedepatio: «No es un portento de originalidad ni llegará a los altares del terror en el espacio pero es un producto competente, muy bien sazonado en ritmo y tensión.»
Sergio Delgado en MySofa: «No hará falta una segunda parte aunque la intención parezca totalmente la contraria. Una película de acción y ciencia ficción. Nada nuevo.»
Mikel Zorrilla en Blog de Cine: «‘Life (Vida)’ es una película competente porque el dinero invertido por Sony ha permitido que haya gente implicada con suficiente talento para compensar sus obvias limitaciones desde el guión.»
Israel Paredes en Cine365: «Espinosa ha elegido por una frialdad expositiva y por una distancia con respecto a los personajes y la historia, que impide que el espectador pueda tener algún tipo de empatía hacia ellos.»
Alberto Pino en Cine Nueva Tribuna: «Life es un producto conscientemente poco novedoso, que centra sus esfuerzos en apuntalar los ejes fundamentales que conmueven y aterroricen al espectador en lugar de buscar caminos inexplorados (aún) por el género.»

