
Los Pitufos: la aldea escondida
A pitufar en família. En 1958 el dibujante belga “Peyo” creó unas criaturas azules que hicieron las delicias de los chicos de la época con sus cómics. Tan entrañables personajes saltaron a la televisión en serie de dibujos animados y varios han sido los intentos por llevarlos a la gran pantalla. Creo que esta última entrega es bastante fiel a los cómics. La mano del director Kelly Asbury se nota y el guión es un encanto de mano de Stacey Harman y Pamela Ribon.
Los protagonistas de la historia en esta ocasión son Pitufina, Fortachón, Torpe y Filósofo que descubren un mapa que, a través de un bosque mágico, les llevará a una aldea escondida muy especial. El peligro de todo eso es el mago Gargamel, su gato Asrael y un torpe pájaro. Las voces de Macarena García, Luís Piedrahita, Jordi Sánchez y Eva Hache hacen que sean familiares a los adultos y dulces a los pequeños.
Lo bueno: la capacidad de la historia por atraparte y la animación.
Lo malo: puede recordar a ‘Trolls’.
Nota: 7’5/10
Escrita por Jordi Izquierdo.
¿Qué os encontraréis en ‘Los Pitufos: la aldea escondida’?
1. Una aventura que hará las delicias de grandes y pequeños.
2. Un guión muy bien llevado y divertido.
3. Unos números musicales impecables.
¿Qué piensan otros medios?
La Henryteca: «»Los Pitufos: La Aldea Escondida«, es un producto bastante bueno para los más pequeños y quizás también para los “no tan pequeños” si obviamos su simplicidad.»
Ramiro González de Un Blog de Fan a Fan: «Los Pitufos: La Aldea Escondida es una película muy entrañable, divertida y supone un gran producto de entretenimiento para niños, y quizás, para muchos no tan niños.»
Sergio de Todo El Cine Que Viene: «Si vais al cine este fin de semana con los más peques de la casa esta es vuestra película. Sólo hay que sentarse en la butaca e intentar pasarlo bien dentro de lo que es posible.»
El Blog del Chacal: «Las andanzas de los personajes en su periplo tienen un buen ritmo, siendo cierta sensación de repetición en la definición de sus características lo que quizás puede ser menos gracioso para los adultos (aunque sin duda divertirá a los niños)».

