
Ghost in the Shell
Una alma demasiado artificial. El director Rupert Sanders es el encargado de llevar a la gran pantalla el ‘reboot’ de la película japonesa ‘Ghost In The Shell’ con Scarlett Johansson como protagonista.
Primeramente, con esta película tenemos entretenimiento y un ritmo trepidante en las dos horas que dura para gozar de una buena experiencia en el cine. Además, visualmente es soberbia y sus escenas de acción son sorprendentes por lo que para pasar un buen rato vale, y mucho. Sin embargo, donde la película hace aguas es en su argumento y algunas de sus escenas.
La historia que cuenta está muy vista, es previsible y no sorprende en nada. Sabes todo lo que pasará y cómo pasará por lo que le quita toda emoción. Y contiene escenas descabelladas, innecesarias e impensables -¿homenaje a Mario Bros?- que, personalmente, no me convencen. No se puede extraer nada del film o ir más allá de lo que cuenta porque su mensaje ya te los sabes.
Aun así, pienso que es una buena opción si lo que se busca es disfrutar sentado en la butaca del cine de unos espectaculares efectos especiales y nada más, porque la historia ya la hemos visto en otros films y nos la sabemos de memoria. Le da carne y hueso a ese manga de 1995, sin más.
Lo bueno: sus efectos especiales y no es necesario haber visto antes la original.
Lo malo: otra historia más que ya conocemos y el papel de Juliette Binoche.
Nota: 6/10
¿Qué os encontraréis en ‘Ghost in the Shell’?
1. Una película que entretiene y vislumbra durante dos horas.
2. Un argumento flojo, visto, previsible y sin muchas pretensiones.
3. Scarlett Johansson en acción, pero nada más lejos que como ‘Viuda Negra’.
4. Escenas de acción para gozar de un buen espectaculo.
5. Un producto 100% comercial sin muchas intenciones de ir más allá de lo que ofrece.
¿Qué piensan otros medios?
Gabriela Rubio en Apetece Cine: “Ghost in the shell” resulta ser todo un logro, no sólo por sus virtudes ya señaladas, sino también por abarcar todo tipo de público y no sólo buscar la satisfacción de los fans del anime.»
Luis Barriales en Rebobinando VHS: «No hace falta añadir que Ghost in the Shell no defrauda en el apartado visual. Recreando situaciones, que muchas veces son calcos, que traerán buenos recuerdos a los fans.»
David Pardo en Davizine: «Una mezcla de la reciente “Ex machina” y la ochentera “Blade runner” con una Lobezno femenina como protagonista. Una mezcla ganadora. Entretenimiento palomitero de calidad que dará que hablar.»
Cotu en Séptima Caja: «En los escenarios de Blade Runner con música de Tron y la historia de Robocop está perdida «Ghost in the shell» aportando tan poca originalidad al género al que se enfrenta, que dudo que la recordemos mucho más tiempo.»


Un comentario
Cotu
Estamos todos deacuerdo ¿No?