• Padre No Hay Más Que Uno 2

    ‘Padre no hay más que uno 2’ carece de una trama sólida, que se sustenta en base a gags que rara vez funcionan y personajes que quedan en rídiculo. Título original: Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra Dirección: Santiago Segura Guion: Marta González de Vega, Santiago Segura Música: Roque Baños Reparto: Santiago Segura, Toni Acosta, Loles León, Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, … Fecha de estreno: 29/07/20 País: España. Duración: 96 min. Género: Comedia. Distribuidora: Sony Pictures. Cines: ?. Trailer. Sinopsis: segunda parte de Padre No Hay Más Que Uno. Esta vez, Javier, el padre, se ha convertido en líder del chat de madres y todo marcha sobre ruedas. Parece tenerlo todo bajo control, pero la…

  • Padre No Hay Más Que Uno

    ‘Padre No Hay Más Que Uno’ es una feel-good movie plagada de dedicación, talento, sentido del humor e inteligencia que desprende verdad y alma. Título original: Padre No Hay Más Que Uno Dirección: Santiago Segura Guion: Marta González de Vega, Santiago Segura Fotografía: Ángel Iguacel Reparto: Santiago Segura, Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem, Anabel Alonso, Pepa Charro, Wendy Ramos, Fernando Gil, … Fecha de estreno: 01/08/2019 País: España. Duración: 96′. Género: Comedia familiar. Distribución: Sony Pictures. Cines: 396. Tráiler. Sinopsis: explica la historia de Javier, un «marido-cuñao» que tendrá que enfrentarse a la realidad que supone bregar con cinco hijos (de entre cuatro y doce años) cuando su mujer decide irse de viaje y dejarle solo con ellos. Una experiencia…

  • Crónica de «Lo Que Viene»

    El pasado jueves 21 de junio empezaba a las 11h de la mañana el certamen organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), “Lo Que Viene”. El director del evento, David Martos, y las personalidades del gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y los responsables de Bardenas Reales y del Grupo Enhol dieron la bienvenida a los medios e invitados en una rueda de prensa. Desde entonces, lugares como el Cine Moncayo, el Teatro Gaztambide, la Plaza de los Fueros, la Casa del Almirante, las Bardenas Reales y el Consorcio Eder pasarían a ser sitios dedicados a analizar le panorama audiovisual español, tanto en cine como en…