Festivales,  Inicio,  Lo Que Viene

Crónica de «Lo Que Viene»

El pasado jueves 21 de junio empezaba a las 11h de la mañana el certamen organizado por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), “Lo Que Viene”. El director del evento, David Martos, y las personalidades del gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y los responsables de Bardenas Reales y del Grupo Enhol dieron la bienvenida a los medios e invitados en una rueda de prensa. Desde entonces, lugares como el Cine Moncayo, el Teatro Gaztambide, la Plaza de los Fueros, la Casa del Almirante, las Bardenas Reales y el Consorcio Eder pasarían a ser sitios dedicados a analizar le panorama audiovisual español, tanto en cine como en series.

Día 1

Foto: Lo Que Viene

Nada más comenzar, la distribuidora BTeam Pictures presentó los proyectos de Belen Funes, Isaki Lacuesta e Isa Campos. Más tarde, Mediaset mostró sus nuevas apuestas en series con “Brigada Costa del Sol” y en cine con avances de “Yucatán” (Daniel Monzón), “Ola de Crímenes” (Gracia Querejeta) y “Superlópez” (Ruíz Caldera). Después de un rico y exquisito aperitivo, gentileza de Mediaset, Movistar + presentó un avance de “El Día de Mañana”, la nueva serie de la plataforma que se estrenó el viernes 22. Al mismo tiempo, hubo una ‘masterclass’ del guionista Diego San José y, ya por la tarde, se presentó al pueblo de Tudela la película “Oh Mammy Blue”. Seguidamente, se organizaron unas mesas redondas sobre la “Paridad obligatoria en todo”, moderada por María Guerra (Cadena SER) y otra titulada “Hacemos más películas y series de las que podemos consumir”, moderada por Javier Zurro (El Español). Ya al final del día, todos los asistentes al certamen pudimos disfrutar de un cóctel inaugural para sentir y probar algunos alimentos típicos de Tudela de Navarra.

Día 2

Foto: Lo Que Viene

El segundo día empezó con la corta presentación de las novedades de Atresmedia Series que, al terminar, preparó un escueto desayuno para los asistentes. Después se organizó el pase de prensa de la última película del director Dani de la Orden, “El Mejor Verano de Mi Vida” protagonizada por Leo Harlem, y pudimos entrevistar al actor y director para conocer el proyecto. Al mismo tiempo que la proyección, empezó la exposición de los contenidos de TVE y, antes de ir a comer, se presentó “La Sombra de la Ley”, nueva ambiciosa serie de Atresmedia Series con Jaime Llorente como protagonista. Después de comer, en el cine Moncayo se proyectó “Diana”, ópera prima de Alejo Moreno, una brutalidad de película que hay que ver y sufrir. Mientras algunos pocos veíamos el film, otros estaban en la ‘masterclass’ impartida por María Guerra y, al cabo de unas horas, Pau Durà presentó a los ciudadanos del pueblo su primera película como director, “Formentera Lady”. Antes de que terminara se había iniciado una mesa redonda sobre “Por qué el sector audiovisual tiene que elegir Navarra”, moderada por Javier Lacunza. Al finalizar, a las 20h nos fuimos de ruta por el casco histórico de Tudela para conocer las raíces del pueblo navarro. Realmente, una visita muy interesante. El día terminó con la ‘premiere’ de la ya vista “Diana” en el Teatro Gaztambide al público asistente que, de bien seguro, les sorprendió la creación del novel Alejo Moreno.

Día 3

Foto: Lo Que Viene

El tercer día del certamen comenzó con el pase temprano de ‘Blackwood’, la última película de Rodrigo Cortés, con un posterior coloquio para los medios acreditados. Al terminar, Disney tenía que presentar sus próximo estrenos, pero, a última hora no pudo ser posible. De este modo, nos dirigimos a la Casa del Almirante para entrevistar a Rodrigo Cortés, gracias a la amabilidad dela distribuidora Entertainment One. Hasta aquí duró nuestra estancia a Tudela, pero la actividad no cesó. A las 12h se organizó una excursión a las Bardenas Reales, localización icónica y, después de comer, el actor que interpreta a ‘Paquita Salas’, Brays Efe hizo una ‘masterclass’ moderada por Andrés Arconada (EsRadio). Seguidamente, Ramón Bernardó moderó una mesa redonda sobre si sirve de algo ser crítico en provincias y a las 18h hubo la premiere de “Jefe”, dirigida por Sergio Barrejón. Antes de cenar, David Carrón (expresidente de la AICE) preparó una mesa redonda sobre “la misión imposible de la prensa: influir en la taquilla”. Para terminar el día, Andrea Jaurrieta presentó su película “Ana de día”.

Día 4

Foto: Lo Que Viene

Mientras en Cinezin ya estábamos trabajando en la cobertura del certamen y transcribiendo entrevistas, en Tudela de Navarra se presentó “Carmen y Lola”, film dirigido por Arantxa Echevarría. Antes de ‘tapear’ por el pueblo, Juan Sanguino (Icon, Vanity Fair) moderó la mesa redonda sobre el “falso autónomo o morirse de hambre”. Al finalizar, el evento organizado por la AICE y el Consorcio EDER dio paso al último acto con el crítico del diario El Mundo, Luís Martínez, quien moderó una mesa redonda sobre “por qué el cine español de autor no existe para los festivales internacionales”. El día 24 de junio cerró el certamen que se proponía (y lo logró) analizar el panorama audiovisual de España con una primera edición sobresaliente y que, desde Cinezin, esperamos que dure muchos años más por lo que representa y lo necesario que es. ¡Hasta el año que viene Tudela!

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *