
El Hoyo
‘El Hoyo’ es una rareza muy estimulante con dosis de terror, canibalismo, ciencia-ficción y thriller en un espacio/mundo en el que hay que sobrevivir.
Título original: El Hoyo (The Platform)
Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia
Guion: David Desola, Pedro Rivero
Fotografía: Jon D. Domínguez
Música: Aránzazu Calleja
Reparto: Iván Massagué, Antonia San Juan, Algis Arlauskas, Eric Goode, Emilio Buale, …
Fecha de estreno: 08/11/2019
País: España. Duración: 94′. Género: Ciencia-ficción. Distribución: Festival Films. Cines: ?. Tráiler.
Sinopsis: explica una historia en una distopía, más concretamente, en una habitación de dos personas desconocidas a un determinado nivel en un lugar gris, metálico y extraño con un sin fín de niveles. En el centro, una plataforma con comida para todos los niveles que va bajando y, luego, sube de golpe.
Después de sorprender en el Festival de Toronto, Galder Gaztelu-Urrutia dejará al público vuelve perplejo con esta propuesta original, diferente, muy interesante y atrayente. No solo por su cartel y argumento sino que todo el film en sí mismo desprende curiosidad por saber qué es y qué quiere contar. La historia guionizada por David Desola y Pedro Rivero nos adentra en una distopía, centrándose en el personaje interpretado perfectamente por Iván Massagué que nos hace pensar: ¿Somos de los que piensan demasiado cuando están arriba o de los que no tienen agallas cuando están abajo?
Como bien muestra el argumento, es una rareza muy estimulante con dosis de terror, canibalismo, ciencia-ficción y thriller en un espacio/mundo en el que hay que sobrevivir. Probablemente, al terminar la proyección uno se quede igual o extrañado porque no toma parte en los diferentes debates sociopolíticos que plantea sobre las clases sociales o el reparto de la riqueza, pero sí habrá que aplaudir la estupenda y arriesgada apuesta de Gaztelu-Urrutia. Una excelente dirección artística y puesta en escena, y que tanto Massagué, como San Juan y Eguileor brillan en sus creaciones.
¿Recomendable? Sí, pero no para todo tipo de estómago.
Lo bueno: va al grano y no divaga. Clara y concisa.
Lo malo: el final desesperanzador.
Nota: 8’5/10

