Acción,  Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas

Rambo: Last Blood

‘Rambo: Last Blood’ es entretenimiento puro y duro, una película que ofrece carnaza, crueldad y, sobretodo, al personaje en estado puro.

Título original: Rambo: Last Blood
Dirección: Adrian Grunberg (Vacaciones En El Infierno)
Guion: Matthew Cyrulnik, Sylvester Stallone 
Fotografía: Brendan Galvin
Música: Brian Tyler
Reparto: Sylvester Stallone, Paz Vega, Adriana Barraza, Yvette Monreal, Sergio Peris-Mencheta, Marco de la O, Óscar Jaenada, …
Fecha de estreno: 27/09/2019
País: Estados Unidos. Duración: 89′. Género: Acción, thriller.
Distribución: Vértice Cine. Cines: 337. Tráiler.

Sinopsis: vuelve el personaje de John Rambo. Esta vez se encuentra en horas bajas y viviendo en un rancho de Arizona, pero cuando recibe la noticia de la desaparición de una persona muy cercana a él, decide cruzar la frontera de Méjico para ir en su búsqueda.

La película dirigida por Adrian Grunberg tiene dos partes muy bien diferenciadas, ya que se centra bastante en la vida personal de Rambo, el cual goza del retiro en su rancho y de la compañía de dos personas muy especiales para él. Esa paz se ve perturbada por una desgracia y es cuando el film adquiere un tono melodramático que se alargará casi hasta el final. En ella se deja de manifiesto que el personaje se encuentra en baja forma, los años no pasan en balde y que debe crear otra estrategia de combate. A partir de este momento, se crea una atmósfera cargada de acción que derrocha gore y sangre por todos los poros.

Rambo V es entretenimiento puro y duro, una película creada sobre todo para los fans de la saga, ya que ofrece lo que van a buscar: carnaza, crueldad y, sobretodo, al personaje en estado puro repartiendo violencia a diestro y siniestro. Restando la parte dramática que sería más floja y que la aportación de Paz Vega como reportera es totalmente prescindible, la acción y violencia que ofrece calmará la sed de sangre que se esperaba. Al fin y al cabo, la venganza es un plato que se debe servir frío y, pese a la vejez de John, sigue demostrando que se encuentra en forma para crear estrategias de combate. También cabe destacar el humor con el que se desarrollan ciertos asesinatos, aunque para muchos puede ser hasta ofensivo, racista y xenófoba.

En definitiva, funciona gracias a la nostalgia de la que se baña y al ejercicio violento que deja de manifiesto en varias ocasiones, pero sobretodo como broche final. Sin embargo, la presencia de Rambo es bastante aleatoria, ya que el guion podría encajar con cualquier otro personaje de estas características, hasta de un superhéroe retirado.

Lo bueno: La pirotecnia de gore y sangre que ofrecen sus últimos 15 minutos son gloriosos.
Lo malo: La parte dramática para justificar la venganza está metida con calzador y es bastante larga.

Nota: 6/10

Escrita por Ylenia Cañadas.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *