
H0us3
‘H0us3’ es, ante todo, un aviso del peligro de las nuevas tecnologías y, también, una película seria y entretenida sobre un tema que debe preocuparnos.
Título original: H0us3
Dirección: Manolo Munguia
Guion: Sergio Martinez, Manolo Munguia
Fotografía: Iñaki Gorraiz
Música: Abel Jazz
Reparto: Rubèn Serrano, Roc Esquius, Miriam Tortosa, Anna Bertran, Mariona Tena, Bernat Mestre, Diana Roig, Víctor Gomez, Cristina Raya, …
Fecha de estreno: 27/09/2019
País: España. Duración: 105′. Género: Ciencia-ficción.
Distribución: Begin Again Films. Cines: 16. Tráiler.
Sinopsis: explica la reunión de un grupo de antiguos compañeros de la universidad y sus parejas. Durante la cena, uno de ellos les confiesa haber descifrado uno de los archivos más secretos de Internet y les enseña una aplicación de realidad aumentada que ha encontrado dentro. Al intentar modificarla, desencadenan una serie de conflictos y acontecimientos con consecuencias inesperadas que irán empeorando cada vez más.
Antes de mirar esta película asegúrate de tener el móvil apagado. Manolo Munguía inicia su filmografía con un tema que conoce bien y que a todos nos debe preocuparnos: la informática. Esa ciencia que muchos de nosotros pensamos que controlamos pero que, en realidad, puede descontrolarnos por completo. De esto mismo trata esta película pequeña, sencilla, sin muchas pretensiones que logra mantener la atención del espectador durante sus 105 minutos.
Munguía y su compañero de guion, Sergio Martínez deciden adentrar al público en una conversación compleja sobre nuevas tecnologías, inteligencia artificial, informática y aplicaciones para que pensemos qué nos deparará el futuro. El film logra mantener un ritmo ligero, con algunos momentos de terror y auténtica intriga, con un elenco actoral, en general, adecuado y creíble.
El ‘pero’ más grande de este trabajo interesante de Manolo Munguía es su conclusión, su final que, en mi opinión, es demasiado fácil y demuestra que el argumento se descontrola sin saber cómo terminarlo. Aun así, puede ser una buena opción para aquellos amantes del mundo de la informática, hackers y documentos encriptados.
¿Recomendable? Sí.
Lo bueno: las reflexiones que se pueden extraer de las complejas conversaciones.
Lo malo: su final, demasiado fácil.
Nota: 6/10

