Butaca de Sastre,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Vivir Deprisa, Amar Despacio

‘Vivir Deprisa, Amar Despacio’ es un drama con tintes cómicos que no dejará indiferente ni al espectador más sensible ni al que busque una experiencia vital más allá del propio cine.

Título original: Plaire, aimer et courir vite
Dirección: Christophe Honoré
Guion: Christophe Honoré
Fotografía: Rémy Chevrin
Reparto: Vincent Lacoste, Pierre Deladonchamps, Denis Podalydès, Rio Vega, Willemijn Kressenhof, Adèle Wismes, …
Fecha de estreno: 10/05/2019
País: Francia. Duración: 132′. Género: Drama.
Distribución: Surtsey Films. Cines: 10. Tráiler

Sinopsis: explica la relación que tienen Jacques, escritor parisino, y Arthur, estudiante de la Bretaña francesa.

Diez años después de la fascinante La belle Personne, Christophe Honoré estrena este drama con tintes cómicos que no dejará indiferente ni al espectador más sensible ni al que busque una experiencia vital más allá del propio cine.

La película que nos ocupa no es perfecta, pues dista de ser un conjunto regular y de llegar a la calidad cinematográfica del título mencionado protagonizado por Léa Seydoux y de otros trabajos anteriores del director francés. Y es que su inicio es abrupto, peca de cierta precipitación a la hora de presentar a los personajes protagonistas y la relación entre ellos. Asimismo, yerra en incluir tópicos más que manidos en el género dramático francés de los últimos años y convencionalismos narrativos que no invitan al espectador a continuar el visionado del film.

Afortunadamente, un servidor sí continuó viendo la película y pudo comprobar, no sin congratulación que, a pesar de que el convencionalismo formal caracterice casi la totalidad del conjunto, la cinta de Honoré tiene cabida para lo lírico (véase la escena poética de la bañera donde uno de los personajes imagina a otro acompañándolo) y lo emocional. Por un lado, la narración cuenta con un tempo pausado que no impide que la cinta se haga amena en gran parte del metraje y la historia fluya ligera. Por otro lado, tenemos otra dulce contradicción: Vivir deprisa, amar despacio es, al mismo tiempo, una película alegre y triste, pues mantiene en todo momento un aura cómica pese a su trasfondo dramático, lo que la convierte en una montaña rusa que combina escenas divertidas con otras trágicas.

En lo que no está tan acertado el film es en la construcción e implantación de personajes, que a veces son demasiados y muchos de los cuales no se profundizan. Tampoco ayuda que se nos presente un exceso de tramas entrecruzadas, algunas de las cuales no aportan mucho al relato, algo que alejará al espectador en no pocas ocasiones.

Aun así, Vivir deprisa, amar despacio cuenta con una dirección interesante (aunque convencional por lo general), un guion bien construido en la mayoría de pasajes y unos actores (a destacar el trío protagonista: Vincent Lacoste, Pierre Deladonchamps y Denis Podalydès) que cumplen su cometido a la perfección.

Lo bueno: La música, los actores y los momentos más emotivos y líricos del film. El homenaje a François Truffaut representado en la escena donde aparece la tumba del mítico director francés.
Lo malo: Algunos clichés y excesivas tramas entrecruzadas pueden distanciar al público del metraje.

Nota: 7/10

Escrita por Eduardo Bernal.

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *