
Sobibor
‘Sobibor’ es un drama intenso sobre un hecho ya llevado, anteriormente, al cine y de mejor manera, con otro enfoque algo cuestionable.
Título original: Sobibor
Dirección: Konstantin Khabenskiy
Guion: Anna Chernakova, Michael Edelstein, Ilya Vasiliev
Música: John Powell
Fotografía:Ramunas Greicius
Reparto: Konstantin Khabenskiy, Christopher Lambert, Mariya Kozhevnikova, Michalina Olszanska, …
Fecha de estreno: 01/03/2019
País: Rusia. Duración: 119′. Género: Drama, Bélico.
Distribución: Flins y Piniculas. Cines: ?. Tráiler
Sinopsis: explica el alzamiento que organizaron los prisioneros del campo de exterminio Sobibor el 14 de octubre de 1943 y que se etiquetó como el ‘mayor levantamiento en un campo de concentración’.
Volvemos a tener la historia que marcó el curso del campo de exterminio de Sobibor, relato ya llevado al cine en 1987 (‘La Escapada de Sobibor’) y el documental de Claude Lanzmann ‘Sobibor, 14 de octubre 1943, 16h’. En esta ocasión, el director y actor ruso Konstantin Khabenskiy da su visión acerca de este hecho combinando la dirección y la actuación del protagonista Sasha. Su trabajo es correcto en ambos aspectos porque la película trabaja muy bien el dramatismo y la parte bélica para que llegue al espectador.
Sin embargo, mientras visualizas la película, personalmente, me da la sensación que no me cuenta toda la historia porque me da una visión algo parcial. Su intención es enfatizar esos momentos de lucha de los prisioneros contra las SS y, a éstos, caricaturizarlos como monstruos, algo que me lleva a pensar que como drama da la talla, pero como documento histórico es dubitativo. Por lo tanto, el público encontrará lo que ya se espera: escenas duras y difíciles de digerir, intensidad hasta el final y, al fin y al cabo, un homenaje a todos los prisioneros que se alzaron. Si se pretende vivir la historia y aprender de ella, en este último caso, mejor que consulte un libro.
Lo bueno: en el aspecto dramático logra ser intenso y llegar al espectador.
Lo malo: la sensación de que no lo explica todo o lo hace a medias.
Nota: 6/10

