Biográficas,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

A La Sombra de Kennedy

‘A La Sombra de Kennedy’ es un drama sin dramatización sobre el sucesor de Kennedy que presenta el otro punto de vista de los hechos de una manera sutil y correcta.

Título original: LBJ (Lyndon B. Johnson)
Dirección: Rob Reiner
Guion: Joey Hartstone
Fotografía: Barry Markowitz
Reparto: Woody Harrelson, Bill Pullman, Jennifer Jason Leigh, Michael Stahl-David, Richard Jenkins, …
Fecha de estreno: 23/11/2018
País: Estados Unidos. Duración: 98′. Género: Drama
Distribución: Festival Films. Cines: 24. Trailer.

Sinopsis: explica la historia de Lyndon Baine Johnson, el sucesor de John Fitzgerald Kennedy, que asumió el cargo de presidente de 1963 a 1969.

Rob Reiner estrenó en 2017 su película número veinte, después de obras como Misery, Algunos Hombres Buenos o La Princesa Prometida. Esta vez vuelve a adentrarse en el drama político, como hizo ya en El Presidente y Miss Wade, contando la historia de Lyndon B. Johnson. Y lo hace, primeramente, con un montaje ágil mezclando líneas temporales y, luego, vuelve al convencionalismo. Pese a no destacar como biopic, tiene algunos aspectos muy interesantes sobre el retrato que hace de Kennedy y el guion de Joey Hartstone es magistral.

El buen trabajo de la dirección y guión es complementado (y es lo que da puntos positivos a la película) con una soberbia actuación de Woody Harrelson como Lyndon B. Johnson (pese a que no se parezca mucho). Su acento, sus expresiones con alto porcentaje de maquillaje y la manera como hace creíble sus diálogos hacen que el espectador siga a su personaje y no desconte. Los 98 minutos de metraje son ideales, ni más ni menos, para contar un relato carente de emoción, preciso y muy correcto.

Lo bueno: las metáforas de LBJ.
Lo malo: el personaje de Jeffrey Donovan como JFK, horrible.

Nota: 7/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *