Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Quién Te Cantará

‘Quien Te Cantará’ es una película complicada de digerir, en lo bueno y en lo malo y, no dejará indiferente. Eso sí, el público adorará el tándem Najwa Nimri y Eva Llorach.

Título original: Quién Te Cantará
Dirección: Carlos Vermut (Magical Girl)
Guion: Carlos Vermut
Fotografía: Eduard Grau
Música: Alberto Iglesias
Reparto: Najwa Nimri, Eva Llorach, Carme Elías, Natalia de Molina, …
Fecha de estreno: 26/10/2018
País: España. Duración: 124′. Género: Drama | Melodrama.
Distribución: Caramel Films. Cines: 74. Trailer.

Sinopsis: cuenta la historia de una cantante muy famosa que desapareció por razones personales y, después de diez años, vuelve a los escenarios, pero será a través de una fan que le enseñará quién fue durante sus años gloriosos.

Carlos Vermut regresa al cine después de Magical Girl con un drama íntimo y delicado en el que, en mi opinión, cuesta entrar y conectar con el argumento. No obstante, cuando empieza un hilo argumental interesante, el duelo que se marcan las dos protagonistas es insuperable. Eva Llorach y Najwa Nimri transmiten credibilidad y aportan a sus personajes esa química tan necesaria para explicar la historia.

En mi opinión, el drama familiar en el que aparece Natalia De Molina (estupenda, también) es cuando me descoloca y hace perder interés por la película. Además, el argumento se cuece a fuego lento y el ritmo es tan pausado que sus 124 minutos se hacen eternos. Sin embargo, pese a su desequilibrio, la parte musical endulza al espectador para que entre en una historia de superación y esfuerzo con niveles de emotividad muy altos.

Lo bueno: la explosión emocional final.
Lo malo: es de difícil recomendación y puede jugarle una mala pasada.

Nota: 7’5/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *