Butaca de Sastre,  Fantástico,  Inicio,  Reseñas

Mentes Poderosas

Una Logan mejorada. La directora Jennifer Yuh coge la idea original de X-Men y la acerca a un público más joven. Y es que el film podría colar como una precuela organizada de la famosa saga, aunque se desmarque en un par de detalles.

La protagonista Amanda Stenberg borda un papel que se queda dentro de lo previsible, aunque le da un toque especial que cautiva al espectador. Stenberg forma una pareja ideal junto con Harris Dickinson, quien acompaña fabulosamente el ritmo de la película. La relación entre ambos me divide, puesto que, aún siendo un tanto forzada, atrapa la química que se respira.

Uno de los puntos fuertes es el humor dosificado que se va filtrando a lo largo del film, creando un ambiente serio pero desenfadado, igual que la pandilla protagonista. Sin embargo, la trama central es -como ya se ha comentado- bastante previsible y parecida a películas a las que empezamos a estar acostumbrados. Dejan de lado la parte que hace distinta ‘Mentes Poderosas’ de otros films: la explicación de cómo y por qué se consiguen los poderes.

El film se centran en el espectáculo visual que conlleva explicar la aventura de los cuatro protagonistas, permitiendo explayarse en esos efectos visuales que atrapan al espectador pero que no dejan mella. En definitiva, un guion convencional, pero muy bien llevado a cabo.

Lo bueno: Los toques de humor del guion.

Lo malo: No poder evitar compararla con otras películas a cada escena.

Nota: 6’5/10

Escrita por Milena Munjé.

Distribuida por 20th Century Fox
Estreno 251 cines
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *