
La Cura del Bienestar
El malestar de Verbinski. El director de ‘Piratas del Caribe’ vuelve a las salas de los cines con una película seria que requiere gran destreza para llevar a cabo y terminarla como se merece para ser admirable.
Nos sumerge en un thriller psicológico complejo sobre un idílico y misterioso balneario donde se hacen tratamientos milagrosos. Junto a esto, nos intenta poner en la piel de un joven empresario quien debe ir a buscar al CEO de su empresa en este balneario, pero descubre que pasan cosas raras en él e intentará descubrirlo.
El elenco de personajes está bien trabajado y actuado, en general, y el film contiene los ingredientes propios de un thriller, una estética oscura, una intriga constante y escenas impactantes. Sin embargo, su excesiva duración -156 minutos-, algunos momentos de horror y los errores que se pueden encontrar le juegan en su contra. Es una película que su primera media hora es formidable y te mantiene atento a todo momento, pero, por momentos se desvía de su hilo argumental y acaba sin encontrarse. Probablemente, en ese desvío es donde los minutos pasan lentamente e innecesariamente y hace que estés mirando el reloj constantemente.
Personalmente, me gustó mucho su inicio -gracias, entre otros aspectos, a su estética y puesta en escena-, pero su desarrollo hace aguas y el desenlace es tan previsible como indignante. Paralelamente, es un film que recordará a ‘Shutter Island’ y si se comparan acabaremos pensando que la importancia del director es muy importante y la de Scorsese es claramente superior.
Lo bueno: Dane DeHaan y su primera media hora.
Lo malo: su desarrollo.
Nota: 5/10
¿Qué os encontraréis en ‘La Cura del Bienestar’?
1. Algunas escenas desagradables o muy descabelladas.
2. Un ritmo perfecto que irá perdiéndose y puede aburrir.
3. Una estética y puesta en escena propia de un thriller que se perderá.
4. Unas buenas actuaciones aunque se les va de las manos en su conclusión.
5. Una película que recuerda a ‘Shutter Island’, pero no comparable.

