
Crudo
Lo llevamos crudo. Antes de comenzar a hablar de la película, me gustaría dejar claro que siento una enorme debilidad por este tipo de propuestas. Llevaba tiempo esperando el momento exacto para poder disfrutar de la ópera prima de Julia Ducournau titulada ‘Crudo’. El marketing me daba igual. Ya sabemos de lo que son capaces las distribuidoras para llegar al máximo número de personas posibles y sacar tajada en taquilla. Pero después de ver la película… todo encajaba. Y no para bien, precisamente.
Era consciente de que no iba a sufrir ningún desmayo ni tampoco iba a vomitar en medio de la sala. Pero no falla. Cuando la crítica especializada empieza a decir cosas como “la película más aterradora del año” es que es mentira. Pues con ‘Crudo’ no solo sucede exactamente lo mismo, sino que además su calidad como película es bastante cuestionable. Vale, no, su calidad no es cuestionable; es nula ¿Para qué nos vamos a engañar?
El film es un pésimo ejercicio de provocación constante que no tiene sentido alguno. Es una sucesión de escenas “desagradables” cuyo propósito es impactar al espectador de forma tan vulgar que resulta hasta insultante. El verdadero problema es que la obra no es consciente de sí misma y se deja llevar por una pésima dirección que, junto a su desastroso guión, vaticinan el bochorno.
La banda sonora es de risa. No solo no suma a lo que vemos en pantalla sino que resta. Aunque los destellos feministas y que están presentes a lo largo de todo el metraje resultan interesantes si consigues despertarte en el momento oportuno. Por último, yo le aconsejaría a la señora Julia Ducournau que volviera a revisar ‘Saló o los 120 Días de Sodoma’ (película a la que homenajea en una de sus escenas) o ‘A Serbian Film’; así a lo mejor aprendería algo y dejaría de darnos el coñazo con futuros bodrios.
Es una vergüenza de película, así de claro. Deberían de ponerla como ejemplo en todas las escuelas de cine para evitar que futuros cineastas realicen obras tan pobres en cuanto a contenido y tan mediocres en cuanto a realización.
Lo mejor: ¿es broma?
Lo peor: su existencia.
Nota: 1/10
Escrita por Fer Zaragoza.

