Butaca de Sastre,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Gold, la gran estafa

goldEl lobo de la minería. El director Stephen Gaghan y Matthew McConaughey se juntan para llevar al cine una historia basada en hechos reales de los años 80 cuando Kenny Wells, un fracasado hombre de negocios, tiene un sueño que le indica dónde hay oro en Indonesia y se asocia junto a un geólogo con poco fortuna para extraerlo y ganar dinero.

Sinceramente, es una de esas historias que quieren ejemplificar que todo lo que sube, baja y es así en el mundo de los negocios. Por tanto, es otra historia de este tipo que no esconde ciertas convencionalidades y tampoco intenta desmarcarse de otras como “El Lobo de Wall Street” de Martin Scorsese.

Sin embargo, sí es cierto que la habilidad de la película es hacerse interesante ya que, pese a que sabes cómo terminará, se hace curiosa y atrayente. Y, la gran figura que consigue esto es el grandísimo actor Matthew McConaughey que actua magníficamente y nos invita a seguir sus peripecias en el mundo de los negocios.

En general, la película tiene algunas irregularidades e incoherencias -las leyes, el físico de Matthew-, pero logra entretener y contar la historia de principio a fin. Además, tiene una banda sonora formada por temas muy buenos. Quizás no es mejor que ‘Syriana’ -el anterior film del director-, pero cumple sus objetivos correctamente.

Lo bueno: Matthew McConaughey.

Lo malo: es predecible y convencional.

Nota: 7/10

¿Qué os encontraréis en ‘Gold, la gran estafa’?
1. Una película entretenida con un gran Matthew McConaughey.
2. Un argumento que puede interesar más que gustar.
3. Una historia convencional, pero logra mantenerte sentado en la butaca.
4. No hay escenas de desfase, como en otras, y sigue un hilo argumental.
5. Cumple con sus objetivos pese a tener irregularidades.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=DpI9Cckh1tc?list=PL0hCCtRHP9ge74X24k-IBMObO8l90Ic3I&w=560&h=315]

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *